Jue. Sep 28th, 2023
Ciudad de Mar se suma al programa europeo de sensibilización ambiental en playas 'Tu lata al amarillo' - www.miplayadelascanteras.com

Tabla de contenidos

(Presione soltar)

La campaña comienza en las playas de la capital de Las Canteras y Las Alcaravaneras y continuará en diferentes arenales de la Península

Los fines de semana de julio, los educadores ambientales alentarán a los bañistas, residentes y visitantes a mantener las playas libres de basura y a usar los envases y latas desechables de manera responsable.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del departamento de Ciudad de Mar, se suma este verano al programa europeo de concienciación medioambiental «Tu lata al amarillo», que promueve el uso responsable y el reciclaje de los botes desechables para aumentar la concienciación sobre el cuidado de los arenales y promover un turismo sostenible y limpio.

Durante los fines de semana de julio, educadores ambientales visitarán dos de las principales playas de la capital grancanaria, la playa de Las Canteras y la playa de Las Alcaravaneras, con mochilas de recogida para concienciar de la importancia de minimizar el uso de envases de un solo uso y reciclar latas de bebidas para luchar contra el cambio climático.

Como parte de la campaña, los educadores realizarán una encuesta a los bañistas para conocer sus hábitos de consumo y reciclaje en las playas y su percepción de los servicios del Ayuntamiento, con el fin de ayudar al Ayuntamiento a mejorar la gestión de residuos en estos espacios públicos. .

El concejal de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, y el coordinador en Canarias de cada lata cuentaSantiago Roncero, presentó este viernes la iniciativa en la zona de La Puntilla, en Las Canteras, acompañado de dos de los mochileros que ya han empezado a interactuar, el pasado fin de semana, con los usuarios de la playa.

La campaña cuenta con el apoyo de la Concejalía de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y de la Asociación Canarias Sostenible y Verde y de los educadores del programa de formación profesional dual «Educación y Control Ambiental», que se imparte en la Instituto Felo Monzón de la ciudad.

El alcalde ha recordado que “la sostenibilidad de las playas y el litoral, la accesibilidad y la seguridad son los pilares de nuestra política pública. Por ello, un programa que incide en la concienciación ciudadana y el cuidado de las playas complementa a la perfección el trabajo que realizamos desde Ciudad de Mar. Quevedo insistió en que “la salud de los océanos, un asunto de dimensiones globales, empieza también en nuestras playas y para ello necesitamos la colaboración de los ciudadanos y visitantes”.

Por su parte, Roncero añadió: “Queremos que se recicle cada lata que se consume en la playa. Algo que garantizamos al 100% si los depositamos en el contenedor amarillo. Gracias a su sencillo proceso de reciclaje, en tan solo 60 días cada envase reciclado puede volver al supermercado en forma de una lata nueva. Depositar las latas en el contenedor amarillo nos ayuda a ahorrar un 95% de energía respecto a producir una lata de material virgen”.

La campaña que llega este verano a Las Palmas de Gran Canaria es un programa internacional desarrollado por la Fundación Every Can Counts que promueve el reciclaje de latas de bebida en eventos y espacios públicos. Este programa, presente en 18 países europeos, nació en Reino Unido en 2009 y llegó a España en 2015.

Sensibilizar sobre la importancia de reciclar las latas de bebida del contenedor amarillo, un gesto que ayuda a fomentar la economía circular y frenar el cambio climático, es el objetivo de este proyecto, premiado por su labor de sensibilización y su contribución al fomento de la sostenibilidad para la mejor proveedor de servicios en la 5ª edición de los Premios Festival Ibérico.

Leer también  El talento canario ha sido reconocido en Gáldar

La voz de Ciudad de Mar se suma al programa europeo de sensibilización ambiental en las playas ‘Tu lata al amarillo’ se ha publicado por primera vez en www.miplayadelascanteras.com.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *