Vie. Dic 1st, 2023
vacío

Ciudad de Mar actualiza la regulación de las actividades de tenis playa, vóley playa y vóley pie en la playa de Las Canteras


Zona deportiva/ Ciudad de Mar©

Tabla de contenidos

El aumento de la demanda de la práctica de estas actividades junto al mar y la necesidad de potenciarlas

La zona de Playa Grande entre las calles Gomera y Salvador Cuyás cuenta con 15 canchas de uso libre y reservadas para colegios y clubes

Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha actualizado el reglamento de uso de la zona deportiva de Playa Grande, en la playa de Las Canteras, con el fin de compatibilizarlo con el importante aumento actual de la demanda de actividades deportivas en la zona, con el uso de este espacio por parte de los ciudadanos.

El área deportiva de Playa Grande, entre las calles Gomera y Salvador Cuyás, cuenta con 15 canchas para la práctica de tenis playa, voley playa y voley pie. Cinco de ellos son para uso exclusivo de escuelas y clubes con autorización municipal; dos canchas son de uso común, y el resto, 8 canchas, son de uso libre.

La resolución municipal previamente acordada con las empresas y colegios afectados resuelve un listado de buenas prácticas, así como la designación del uso de los espacios para las modalidades deportivas y los tiempos establecidos para su uso. Se trata de mantener la actividad deportiva de playa fomentando su práctica segura, fomentando la convivencia en la zona entre las distintas modalidades y garantizando el respeto al medio ambiente y al descanso de los ciudadanos de la playa, el Paseo y la actividad de las terrazas.

Para ello, los usuarios deberán permitir en todo momento la libre circulación por la playa y tomar las medidas de precaución necesarias para salvaguardar la integridad física del resto de usuarios. También hay que recordar que se puede suspender el uso de campos libres como los reservados para clubes y colegios para la celebración de eventos autorizados y que se debe hacer un uso responsable del agua y de las papeleras y contenedores de residuos.

Ciudad de Mar recuerda que la práctica del fútbol playa entre las 8:00 y las 21:00 horas sólo está permitida en el recinto deportivo La Cícer, entre las calles Pizarro y Los Muellitos, siempre que la afluencia de usuarios lo permita.

El horario de libre uso de los campos, por su parte, será del 1 de mayo al 31 de octubre, de lunes a sábado, de 9:00 a 21:00 horas. Del 1 de noviembre al 30 de abril, de lunes a sábado, de 08:00 a 20:00. Se establece el uso deportivo los domingos y festivos, del 1 de octubre al 30 de mayo, en horario de 9:00 a 20:00 horas; y del 1 de junio al 30 de septiembre, de 09:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00. Los clubes y escuelas autorizados, por su parte, deberán respetar los días, horarios y áreas previstos en las respectivas autorizaciones.

Leer también  El Departamento del Distrito Centro trabaja con centros educativos y asociaciones de vecinos para celebrar el Día de la Paz

También te puede interesar

vacío

Mi Playa De Las Canteras ©

Web sobre la playa de Las Canteras y su entorno, creada en noviembre de 2002. Muchos de los textos e imágenes son aportaciones voluntarias y desinteresadas de particulares o instituciones. También hay comunicados de prensa de organismos oficiales y artículos bajo licencias Creative Commons. Las publicaciones firmadas son © propiedad de sus respectivos autores.






Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *