Los estudios históricos tienen como objetivo saber de dónde se viene para vislumbrar el futuro. Al conocer el pasado, es posible llegar a una estimación de lo que puede suceder en el futuro. Por ello, a la UD le interesa echar la vista atrás en el tiempo para dar cuenta de lo que hicieron equipos que se encontraban en la misma situación a falta de nueve jornadas para el final de la presente temporada. en eso el cuaderno de bitácora de la categoría plata del fútbol Español, sus versos transmiten que en la última década cinco equipos han sido capaces de adelantar desde la tercera posición a lugares de promoción directa.
Cinco clubes que no han dejado de creer en sus posibilidades de ascenso al Olimpo del fútbol en la última fase del campeonato. Valladolid, Huesca, Rayo Vallecano, Sporting y Villarreal fueron los equipos que apretaron los dientes a falta de 27 puntos para llegar a la cuarta jornada2 y celebraron su ascenso una vez finalizado el curso – ver la evolución desde la jornada 33 hasta la final en la tabla adjunta al pie de este análisis.
La suma mínima de puntos obtenidos por este grupo de cinco equipos es de 17 fichado por el Huesca en la temporada 2019-20 para pasar de la tercera posición, igualada a la cuarta con un puesto con Almería, que también anotó 53 puntos–, la primera vez y acaba ganando el campeonato de ese año.
Esto es la cantidad que hay que poner al menos en Las Palmasdada la historia, como objetivo a sumar en las nueve jornadas restantes y que conservan la particularidad de que tendrán que verse las caras con cinco rivales que se suben al carro de los playoffs, El primero será Albacete el próximo lunes (20.00 horas, #Vamos) en el Carlos Belmonte.
El promedio de puntos ganados por los dos primeros a falta de 9 partidos en los últimos cinco años es de 17
Pero eso no quiere decir que los 17 puntos del Huesca como registro mínimo le den un pase directo a Primera División, dado que a lo largo de esta década hay ejemplos donde los equipos punteros no han bajado el pistón y en todo caso mucho más que aquellos. 17 unidad, tampoco valieron para amasar el segundo lugar.
Una situación que Las Palmas ya conoce, pues pese a acabar tercero en la tabla empatado a puntos con el Sporting con 59 en la temporada 2014-15, los giallorossi sumaron 19 puntos hasta final de temporada e incluso descendieron al cuarto puesto. , los asturianos sólo cedieron dos empates en el tramo final (+23 puntos); Mismo protagonismo que el Girona, que también superó en la clasificación a la UD, quedándose en el 78.
Para sumar al menos 17 puntos, que es también la media de los dos primeros en los últimos cinco años, el conjunto dirigido por el técnico Xavier Pepe García Terminaría el año con 76 drives, actuación que contaría solo para ascender en la temporada 19-20 con los 69 del Cádiz; en la 17-18 con el 75 del Huesca; en la 16-17, con el 70 del Girona, 15-16, cuando el Leganés se quedaba en 74; y en la 13-14 cuando el Dépor acababa la temporada con 69 puntos. Todos segundos en la clasificación.