· La asociación de mujeres empresarias, directivas y profesionales ha organizado un encuentro con las candidatas a presidir el próximo gobierno de Canarias. El objetivo era conocer sus propuestas para esta legislatura, en especial las relativas a las políticas de igualdad y las que contribuyen al desarrollo profesional y personal de las mujeres en nuestra sociedad.
Las Palmas de Gran Canaria, 15 de abril de 2023. “Nos interesan especialmente las medidas que pueden tomar para mejorar la conciliación y también es fundamental, para nosotros los empresarios y emprendedores, aspectos como la brecha digital o salarial. Muchas mujeres chárter han tenido dificultades durante la pandemia y queremos saber qué políticas de apoyo van a poner en marcha”, dijo Nardy Barrios, presidenta de Charter 100 Gran Canaria, en un encuentro con las diferentes candidatas que podrían formar el próximo Parlamento de la Islas Canarias. “Para Carta lo más importante es la formación, entendemos que hay un déficit público en ese sentido, por ejemplo, de mujeres que no se integran en diferentes profesiones”, añadió.
Esta asociación de empresarias, directivas y profesionales celebró este viernes un almuerzo y posterior entrevista con las diferentes candidatas a la ejecutiva autonómica de las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023. El objetivo de este evento era conocer en detalle sus propuestas para Canarias, especialmente las relativas a las políticas de igualdad y las que contribuyen al desarrollo profesional y personal de las mujeres en nuestra sociedad.
Tras el almuerzo, Elena Máñez (Partido Socialista), Vidina Espino (Coalición Canaria), Carmen Hernández (Nueva Canarias), Poli Suárez (Partido Popular) y Lucas Bravo de Laguna (Unidos por Gran Canaria) presentaron su plan para Las Islas contra cerca de 90 participantes en el Hotel AC Gran Canaria, en su mayoría mujeres de diferentes sectores de la sociedad canaria.
El primero en hablar fue Lucas Bravo, de Laguna de Unidos por Gran Canaria, quien indicó: «Queremos que Gran Canaria sea la isla líder del archipiélago y que tenga voz propia, porque es la que más colecciona y la que que recibe menos». Refiriéndose a las políticas de igualdad, ha subrayado que «es necesario impulsar el avance imparable del papel de la mujer» y ha añadido que, desde su punto de vista, «las personas son válidas o no sean mujeres «.
Carmen Hernández, de Nueva Canarias, ha querido subrayar que «Canarias requiere políticas diferenciadas por muchos motivos» y que su partido quiere que «Canarias sea justa, con oportunidades para todos y sostenible, económica y socialmente». En su intervención también subrayó que “puede haber una economía que favorezca el desarrollo social y empresarial, una economía que dignifique la vida de todos”.
Poli Suárez intervino en nombre del Partido Popular, asegurando que el PP ha entrado en «una nueva etapa de reconciliación con la sociedad» y que ofrece un «plan de gobierno vivo, dinámico y abierto a todos». Suárez ha anunciado que buscarán «el Gran Pacto de Canarias por la verdadera igualdad», porque hay que «dar herramientas» para que «las mujeres se comprometan». “La igualdad debe ser un compromiso real”, concluyó.
Vidina Espino, candidata de Coalición Canaria en estas elecciones, ha dicho que «Canarias no se puede defender desde un partido nacional» y que nuestra región necesita «un partido fuerte y CC ha demostrado esa fuerza». También ha querido subrayar que es importante que cada vez más mujeres encabecen las listas de las distintas Administraciones, “como hace María Fernández, la única mujer que preside el Cabildo de Gran Canaria”. Espino entiende que «el cumplimiento de la ley de igualdad es fundamental» y que hay que apostar por la puesta en marcha de «planes de igualdad en las empresas» y que se fomente «la contratación de mujeres».
La última en intervenir en este encuentro ha sido la actual ministra de Economía del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, del Partido Socialista. Máñez dijo estar «convencida de las políticas de igualdad» y que hay que mover todos los aspectos necesarios «para que la igualdad sea real y efectiva». También agregó que «las mujeres no pueden ser un apartado, un epígrafe, deben estar en todas las políticas, en todos los ámbitos transversalmente», para «tener una sociedad más fuerte».
Este ha sido el tercer acto de una serie de encuentros que la asociación de mujeres Charter 100 Gran Canaria ha mantenido con candidatas a las elecciones del próximo mes de mayo, ya sea para el gobierno regional, la corporación insular o el municipio de Las Palmas de Gran Canaria.
Información sobre Charter 100 Gran Canaria
Charter 100 Gran Canaria es una asociación de mujeres empresarias, directivas y profesionales que nace en 2015 con el objetivo de conseguir la igualdad de género en la sociedad actual, con el objetivo de crear un entorno social, laboral, personal y profesional más justo y equitativo. . También es un espacio de intercambio y aprendizaje mutuo con mujeres profesionales de diversos campos que están dispuestas a compartir sus experiencias con otras mujeres. Actualmente cuenta con 90 miembros de todos los campos profesionales.