Mar. Oct 3rd, 2023
Caso Menas: menores encomendados a un director que vincula inmigración con delincuencia

María Ángeles Barroso, una de las directoras de los centros de menores no acompañados (menas) gestionados por la Fundación Respuesta Social Siglo XXI, ha abrazado abiertamente los argumentos que criminalizan la inmigración irregular, Habla de este fenómeno como una «invasión» que conduce a la delincuencia y la inseguridad, incluyendo sentencias que advierten de la presencia de «yihadistas» en las embarcaciones que llegan a las islas, además de atacar «la buena voluntad» de las organizaciones no gubernamentales que atender a los migrantes.

Barroso es la persona que, según la denuncia de la Fiscalía Anticorrupción revelada por este periódico, habría utilizado los fondos destinados a la atención de menores para pagar por un tratamiento de belleza de seis sesiones.

Tabla de contenidos

Noticias relacionadas

Estos postulados se alinean con los de Vox, partido del que era líder en Las Palmas. En las elecciones de mayo cambió de bando político y se presentó como número 8 en la candidatura de Unidos por Gran Canaria al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Responsable de la Asociación de Víctimas de la Inmigración Irregular

María Ángeles Barroso estaba al frente de la llamada Asociación de Víctimas de la Inmigración Irregular, entidad que identificaba a los migrantes como víctimas, no sino a la gente de los territorios donde llegan.

En ese contexto, en febrero de 2022 fue entrevistada por el periodista conservador César Vidal, en el espacio ‘La Voz’, transmitido en redes sociales y en ‘Césarvidal.tv’. Toda la entrevista fue un inventario de tesis al borde de la xenofobia vincular la inmigración con el crimen.

Desde el principio, en la entrevista María Ángeles Barroso habla de la provincia de Las Palmas como «víctima» de la inmigración «invasiva», añadiendo que la actitud «silenciosa» del Gobierno es inaceptable. Barroso enmarca la inmigración irregular en una “inseguridad latente y real de la que somos testigos todos los días. Lo que está pasando en España es que lo ilegal se acepta como legal”, multiplicando, dice, “el efecto llamada”. “Ese delito está ligado a la inmigración ilegal, eso no se puede negar”, fuertemente enfatizado.

Reproches a las ONG

Respecto a las ONG que atienden a los migrantes, Barroso les acusa de haber cometido «fraude a la ley» al dar consejos sobre cómo «evadir la ley», todo aderezado con reproches a las ONG por «la bondad» que practican sobre los que llegan en lancha o en cayucos.

Noticias relacionadas

El director de un centro para menores inmigrantes les vincula con el tráfico de drogas y el trabajo ilegal, subrayando que existe un inventario de «tipos delictivos apoyados por ONG». «¿Por qué no hablar de la violencia de los inmigrantes sin la connotación de ser tildado de racista?» Barroso se pregunta durante la entrevista. “Esta precariedad es una protesta social”, prosigue el director de un centro de menores, quien añade que incluso los “medios de comunicación de izquierda” están reconociendo en sus reportajes estos episodios delictivos vinculados a la inmigración.

“Todas las políticas sociales sirven para cuidar a los inmigrantes”, prosigue Barroso, mientras, según su interpretación, hay escasez de asistencia social a la población residente, con mención expresa de la dependencia en Canarias.

Dice que fue amenazada por hombres

En cuanto a su experiencia, lo señala. fue objeto de amenazas desde el centro donde trabajaba, con mensajes insultantes y de contenido «yihadista». En ese momento tuvo palabras de elogio para el trabajo realizado por las fuerzas y órganos de seguridad del Estado.

Noticias relacionadas

También presumió de organizar grupos de trabajo para atender a los menores no acompañados que renunciaban a la «bondad» de las ONG.

Respecto a su asociación, deja claro que es «altruista» y que no cobran por ello. «Lo que hacemos es acompañar a la víctima para obtener una respuesta del Estado, que es la justicia restaurativa, pero es cierto que una víctima (de inmigración) llama a una mesa de atención a víctimas de delitos y casi todos los recursos se dedican a la violencia de género , » él dice.

Leer también  Ángel Víctor Torres ordena acciones judiciales contra el mediador

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *