Carlos Casanova iniciaron su idilio en el carnaval dentro del grupo musical Macchu Pichu desde muy pequeño (2 o 3 años) con sus padres, pero después de esta primera etapa se alejó de la fiesta, en cambio se dedicó al mundo del deporte (fútbol). Ya en 2005 entra de lleno en las murgas adultas, precisamente en Ni Pico ni Corto, donde permaneció en sus filas durante 5 años. A partir de esta primera experiencia siguió conduciendo huir durante dos años y tras este breve paso por la murga de pendiente de piedrair a la traviata; hasta el pasado carnaval de verano vuelve a su primera casa, Ni Pico Ni Corto, donde se convierte en director.
En 2023 acaba de incorporarse a la Los Zetas Los Zetas, donde escribirá y será componente. En las murgas infantiles que compuso para distraído en 2008 donde estuvo varios años, luego pasó a Rebobinados, el regreso a Distraídos y en 2022 a Redoblones donde ganó el primer premio de interpretación. Además, en este 2022 gana el premio de la crítica en Las Palmas de Gran Canaria, por una carta de Chismosos: «Levántate de tu silla y sal en manifestación». A nivel profesional se dedica a la educación: es maestra de primaria.
¿Cómo juzgas la experiencia del pasado carnaval 2022?
Fue un carnaval bastante atípico con idas y venidas de integrantes, cambio de dirección musical y con un formato de competencia diferente, muchas veces fue una experiencia difícil.
¿Qué salió mal con el proyecto Ni Pico Ni Corto?
Después de un mes y medio, tuvimos una pérdida notable de componentes y esto alteró los planes ya que se tuvo que juntar gente nueva para salir en el último momento. Por eso creo que la murga no estaba del todo preparada.
¿Crees que el carnaval de 2022 en verano fue un éxito o hay que esperar hasta 2023?
Después de dos años sin ellos, desde mi punto de vista y el de los grupos, se hizo una valoración positiva. Poder celebrar nuestras fiestas, concursos, aunque sea en un formato reducido; para nosotros y también para las personas.
Redoblos gana gracias a una carta de Carlos Casanova, ¿seguirás escribiendo para ellos en 2023?
Tuve la grata experiencia de trabajar con «El Pirata» y su equipo, quienes trabajan muy bien. Muy feliz con los niños. Además, ya estamos trabajando en la idea y está más o menos enfocada.
Te unes al equipo lírico de Zeta Zetas para el próximo año, ¿qué puedes aportar al proyecto 2023?
Intentaré aportar mi granito de arena al trabajo que desde el año pasado vienen realizando Santi Martel, Javi Lemus y Naara Hernández. He escrito en grupo de vez en cuando y no creo que tenga problemas en esta nueva etapa, además soy amigo de Javi Lemus desde hace un año y eso ayuda.
¿Puede Carlos Casanova adherirse fácilmente al espectáculo de la murga, como Zeta Zetas?
Yo creo que es un show de murga pero al contrario de lo que se ha dicho, en muchas ocasiones las letras de Zeta Zetas siempre han tenido buen contenido. Porque si te pones a analizar las canciones, ves el contenido de sus letras.
¿Qué opinas del formato para 2023 con dos temas en fase y otro en final, o el caso de los niños con un solo tema en competición?
Empezando por la de los niños, hubiera preferido competir con dos canciones, que si hicieran una. Los niños armaban un tema demasiado rápido y dejaban mucho tiempo para ensayar; pero quizás de esta forma se puedan combinar con la multitud de ofertas de tiempo libre, actividades y estudios propios, quizás lo que buscas es menos demanda. Yo estaba a favor de volver al formato habitual, ya que se decía que los cambios eran transitorios.
Desde tu punto de vista, ¿son estos formatos una transición a la normalidad o han llegado para quedarse?
Deberíamos volver al formato previo a la pandemia, ya que ahora mismo no hay excusa. ¿Qué trabajo se había hecho antes de junio en los otros años?, una idea, parte de un tema,… pero no mucho más; así que hubo tiempo para escribir y hacer las cuatro canciones.
Luego comenta que en la final ganaran en agilidad y es todo lo contrario, pusieron colchones publicitarios enormes, tiempos de presentadores, tuits,… al final la final termino a la misma hora de siempre y ya esta. igual de ‘soporífero’ prefiero escuchar una canción de murga que esperar la publicidad al final; Te hablo desde mi punto de vista como espectador, ya que las veces que no fui a la final me gusta disfrutarla como público.

¿Te gusta el tema alegórico del Carnaval de Tenerife 2023: Nueva York?
Los temas alegóricos son vistos desde el punto de vista artístico del director de la refinería, en este caso Enrique Camacho. Desde ese punto de vista, había disfrutado de esta opción durante años.
¿Qué deseo tiene Carlos Casanova para 2023?
A seguir divirtiéndome, haciendo lo que más me gusta, que es disfrutar del carnaval con la murga, que este año también me subiré al escenario a cantar con la murga.