Mié. Nov 29th, 2023
“Canarias tiene la oportunidad de ser una plataforma para África en energía eólica marina”

La evolución de las energías renovables en las islas, en particular de la eólica marina, representa una oportunidad para Canarias sigue desarrollando su industria en torno a este nuevo modelo económico y convertirse en una plataforma para África, tal y como ha expresado José Carlos Díez, economista, autor y catedrático de la Universidad de Alcalá, en el marco del foro socioeconómico: “La economía de Canarias en 2023: riesgos y oportunidades”, organizada por Cajamar en su sede de Las Palmas de Gran Canaria.

Durante el acto, Díez compartió escenario con Lorenzo Bernaldo de Quirós, presidente y socio de la consultora Freemarket Corporate Intelligence, donde ambos destacaron la oportunidad que representa la elección de las empresas canarias para el crecimiento y desarrollo de sostenibilidad, digitalización y energías renovables.

Díez ha explicado que “Canarias tiene las condiciones perfectas” para desarrollar la energía eólica marina y convertirse en una plataforma para África en unos cinco o diez años. Durante su intervención indicó que ya existe un acuerdo entre Astican, Avantia e Iberdrola para poner en marcha el proyecto aquí. “Es muy importante instalar molinos de viento, pero si haces tú mismo el desarrollo industrial, el impacto en el empleo y los salarios es el doble».

Díez también destacó que «hay empresas muy potentes involucradas» y que es «imprescindible» que tanto una plan de negocios y no solo un plan político para que tenga éxito. ‘Hacemos los molinos de viento para el Mar del Norte, nosotros líderes mundiales en vientoen tecnología, ingeniería y gestión de plantas».

El autor ha subrayado que Canarias tiene «una gran oportunidad», gracias a su «excelente conectividad y condiciones fiscales», de seguir el modelo económico que siguen países como Israel, Irlanda o Portugal. “Cuando atraes dinero bajando los impuestos al capital, genera empleo que sirve para pagar el IRPF y el IVAque es lo que suelen hacer los países pequeños como el nuestro.

Leer también  El derbi canario pide pase

(Empujar hacia adelante)

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *