La Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial recomienda a la empresa que diseñó y construyó el primer dron con plena capacidad de extinción de incendios
La empresa Singular Aircraft y su proyecto, identificado por la Federación Provincial de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas (Femepa), participan en la campaña informativa de la red CIDE 2022.
El Ministerio de Economía, Conocimiento y Trabajo, a través de la Agencia Canaria para la Investigación, la Innovación y la Sociedad de la Información, con la mayor red de apoyo a la innovación y la transformación digital de Canarias, Red CIDE, pone a disposición de sus recursos asesoramiento, ayuda, conocimiento y colaboración, a todo aquél que decida poner en práctica el lema ‘Innovación al alcance de la mano’.
El hito de este PMI aeronáutico es la creación del primer dron con plena capacidad de extinción de incendios, una solución creada para salvar la vida de los pilotos dedicados a la extinción de incendios. No es casualidad que la actividad desarrollada por esta empresa sea considerada por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de Interés Estratégico Nacional en el ámbito del diseño y desarrollo aeronáutico. La red CIDE ha facilitado asesoramiento, acceso a ayudas y sinergias con instituciones y empresas vinculadas a la actividad de este nuevo sector que contribuye a diversificar la economía y generar empleo.
José Luis García, director general de Singular Aircraft, comparte en una píldora audiovisual de dos minutos los avances de su organización y su experiencia con la red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que permiten materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.
Red de apoyo a la innovación
Como Singular Aircraft, todo el tejido empresarial de Canarias tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, una herramienta gratuita de apoyo al emprendimiento y la innovación del Ministerio de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Para prestar estos servicios, el Ministerio de Economía, Conocimiento y Trabajo dispone de centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que cuentan con un equipo técnico a tiempo completo especializado en la consultoría de proyectos R+S+i. empresas de su entorno.
AVIONES RAROS
Lea más sobre la red CIDE: