El Hierro, a las 8:30, fue la primera isla en montar todas sus mesas y La Gomera, a las 9:49, la última, por un retraso en un colegio de Hermigua
En el proceso electoral para elegir escaños en el Parlamento de Canarias de la XI Legislatura, 1.772.423 personas podrán ejercer su derecho al voto en 2.943 mesas distribuidas y 1.061 colegios
La Comunidad Autónoma de Canarias arrancó su jornada electoral con todas las mesas abiertas, siendo la isla de El Hierro la primera en instalarlas todas, a las 8.30 horas, y la de La Gomera, por el retraso en un colegio en Hermigua, el último, a las 9:39. Así lo ha informado el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, en una comparecencia en la que ha recordado que en este proceso electoral para elegir En los escaños del Parlamento de Canarias de la XI Legislatura podrán ejercer el derecho de voto 1.772.423 personas, en 2.943 mesas distribuidas y 1.061 colegios.
En cada mesa hay cuatro urnas, una para el ayuntamiento, en la que se depositan el sobre y la papeleta blanca, otra para el ayuntamiento (sobre verde y papeleta), otra para la circunscripción insular de las Cortes (sobre y papeleta en sepia) y otra para la circunscripción autonómica de las Cortes Generales (sobre amarillo y papeleta).
Los electores pueden consultar, sin necesidad de acceso a Cl@ve, los datos del colegio electoral y del lugar donde votar, a través de la dirección sede.ine.gob.es/cemesas/?lang=es_Es proporcionando como datos obligatorios la provincia, municipio e inicial del primer apellido.
Julio Pérez precisó que, de esas 1.772.423 personas, 1.610.958 pertenecen al censo electoral de residentes en España (CER) y 161.465 al censo electoral de residentes ausentes en el extranjero (CERA).
El voto por correo validado para estas elecciones asciende a 56.971, correspondiendo 31.759 a la provincia de Las Palmas y 25.212 a la de Santa Cruz de Tenerife.
Explicó que, dentro del dispositivo implantado por el Gobierno de Canarias para las elecciones al Parlamento de Canarias, los ciudadanos pueden acceder a los resultados provisionales a través de dos canales, la página web resultadoscanarias2023.infoelecciones.com y la aplicación gratuita, diseñada para dispositivos con sistema operativo IOS y Android, Elecciones Canarias 2023, que proporciona datos sobre candidatos, participación y resultados de la papeleta provisional.
El titular de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad ha destacado también que el Cuerpo General de Policía de Canarias colabora con 67 militares en el arreglo de seguridad para garantizar el derecho al voto en el que participan más de 4.700 militares de otros cuerpos de seguridad. Asimismo, se han movilizado 123 ambulancias del Servicio de Emergencias de Canarias (SUC) para atender a los más necesitados.