La próxima Conferencia Ministerial sobre la economía digital de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se celebrará del 13 al 16 de diciembre de 2022 en Canarias y será la primera que se celebre en Europa, informa el Ministerio de Asuntos Económicos y Sociales Transformación digitales.
A la jornada, en la que trabajan la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, el Gobierno de Canarias y la OCDE, está previsto que asistan unos 60 ministros en materia de digitalización de varios países miembros e invitados, entre ellos el miembro de la UE Unidos, Estados Unidos, Japón, México, Brasil o Canadá.
El encuentro potencia el territorio de Canarias como destino digital y orienta a la región hacia una transformación digital sostenible, inclusiva y competitiva, se asegura en una nota.
Canarias se convertirá en 2022 en el centro del debate sobre el futuro de la economía digital y las posicionará como líder en turismo inteligente y destino digital para nómadas digitales, ya que el archipiélago se encuentra entre los 10 destinos globales para nómadas digitales que la mayoría ha crecido, añade el Ministerio.
La Jornada, sobre la que habrá un programa de actos en diferentes islas del archipiélago durante el año, se celebrará de forma centralizada del 13 al 16 de diciembre en dos municipios grancanarios: Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana.
La OCDE, en colaboración con España, adelanta la agenda de la Conferencia Ministerial que, a falta de aprobación por parte del Consejo de Ministros de la OCDE, tratará sobre derechos digitales, transferencias internacionales de datos, principios de inteligencia artificial, desinformación, conectividad, seguridad digital o doble transición verde y digital.