La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado una de las redes más activas en el tráfico de cocaína a gran escala en Canarias, que tenía vínculos con la mafia en Calabria (Italia), el clan Skaljari en Montenegro y con cárteles en Brasil y Colombia . . .
En total fueron detenidas ocho personas, entre ellas su presunto líder y su lugarteniente, de los que siete fueron enviados a prisión, según fuentes policiales.
La organización había establecido varios canales para la introducción de la cocaína en Canarias y disponía de una importante logística para la distribución de la droga en el archipiélago, utilizando, entre otros métodos, vehículos con compartimentos hidráulicos ocultos, conocidos como ensenadas.
Estos habían sido específicamente equipados con un sistema de apertura que solo podía activarse si se conocía y ejecutaba una combinación de interruptores y dispositivos en los propios vehículos, conocidos solo por los miembros de la organización.
Además, los integrantes de la red disponían de veleros preparados para recibir cocaína de naves nodrizas en alta mar.
Gracias a las labores de vigilancia realizadas, los agentes pudieron descubrir el circuito que utilizaba la organización para el movimiento del dinero procedente de actividades ilícitas.
Usaban «mulas baratas», personas que transportaban «grandes sumas» de dinero entre las islas provenientes de los beneficios del narcotráfico.
A finales del pasado mes de abril, la policía pudo constatar que los dos altos cargos se habían desplazado a Tenerife para realizar una operación ilegal vinculada al tráfico de drogas.
En este operativo se incautaron 10 kilos de cocaína y se detuvo a los cabecillas de la organización.
Con la correspondiente autorización judicial, se realizaron dos registros en Gran Canaria, de donde eran los dos detenidos, en los que se incautaron 16 kilos de cocaína.
Además, se incautaron ocho vehículos, cuatro de los cuales estaban equipados con compartimentos ocultos con dispositivos hidráulicos de apertura; Dispositivos electrónicos y terminales móviles de última generación para comunicaciones encriptadas.
La operación culminó con la detención en Gran Canaria de cinco personas pertenecientes a la organización criminal, tres de las cuales fueron acusadas de transportar y manipular dinero procedente de las actividades ilícitas de la red criminal.
En total fueron incautados 26 kilogramos de cocaína, casi 150.000 euros en efectivo, ocho vehículos, un velero y una neumática.
La operación estuvo dirigida por el Juzgado número 7 de Las Palmas de Gran Canaria y por la Fiscalía Especial Antidroga del Juzgado de Las Palmas.
Y fue creado por la Brigada Antidrogas y Crimen Organizado de la Guardia Civil (EDOA) de la Comandancia de Tenerife y por la Unidad Antidrogas y Crimen Organizado del Cuerpo Nacional de Policía (UDYCO) del Cuartel General de Canarias. EFE
jmor / jmr