El Cabildo de Gran Canaria, como socio del proyecto “Treemac” y a través de su Ministerio de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento que dirige Raúl García Brink, coorganiza una jornada sobre participación ciudadana en la que se darán a conocer los participantes , promovidas y capacitadas en el tema de sistemas productivos integrados y permanentes, basados en la creación de bosques productivos y comestibles, con el fin de incidir favorablemente en la economía, la sociedad y el medio ambiente.
El acto tendrá lugar este viernes 14 de julio, de 17:30 a 19:30 horas, en la sala de sesiones del Edificio de la Isla I del Cabildo de Gran Canaria, sito en la calle Profesor Agustín Millares Carló, 14, en Las Palmas de Gran Canaria, Canaria, y tendrá como ponente a Juan Antonio Hernández, creador del Parque Central de Adeje, en Tenerife, quien compartirá sus experiencias tanto en este proyecto como en los que ha llevado a cabo recientemente en Latinoamérica.
Con esta iniciativa, Island Corporation pretende posibilitar y generar, a partir de la implementación de nuevos sistemas productivos, nuevas capacidades productivas, generadoras de empleo y riqueza y, sobre todo, medios para mejorar sustancial y cualitativamente la soberanía alimentaria y la seguridad alimentaria, además de los beneficios informarán en términos de espacio para sumideros de carbono y la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático. De esta forma todos los participantes recibirán material técnico en formato electrónico con datos sobre el tema.
El ‘Tremac. Red euroafricana de espacios naturales para promover la mejora del conocimiento, la valorización y la gestión de la biodiversidad y los ecosistemas” (MAC2/4.6D/389) nació de la necesidad de generar una red de cooperación entre diferentes territorios de la región macaronésica, formada de Canarias, Cabo Verde, Senegal y Mauritania, y fue aprobado en junio de 2019 en el marco del programa Cooperación Territorial MAC 2014-2020.
Su objetivo es contribuir a la concienciación de la población y la mejora del conocimiento público sobre la conservación y protección del medio ambiente, mediante la creación de infraestructuras verdes y la mejora de la gestión forestal ecológica, económica y socialmente sostenible. Para ello, se estructura en tres bloques: sensibilización, participación y conservación, y cuenta con un presupuesto de 2.040.000 euros, cofinanciado en un 85% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
El programa está compuesto inicialmente por cuatro socios beneficiarios: el Cabildo de Gran Canaria, el Cabildo de La Gomera, el Ayuntamiento de Adeje y la Fundación Canaria para la Reforestación (Forest), que lidera la iniciativa como socio principal, y el 1 de julio de 2022 se aprobó el cambio sustancial, en el que, entre otras cosas, se acordó la incorporación de Gesplan como nuevo accionista y la transmisión de acciones y presupuesto por parte del resto de beneficiarios.
De esta forma, dentro del ‘Treemac’, Gesplan tiene el cometido de llevar a cabo diversas actuaciones en Gran Canaria, entre las que destaca el fomento de la participación, implicación e integración de los principales agentes locales en la mejora de la conservación y gestión de los espacios naturales (acción 2.1 .3 del proyecto: www.treemac.com/), misión de la que nace la organización del taller de participación que tendrá lugar este viernes.