En la imagen, los mensajes que iniciaron el caso Mascarillas, junto a Conrado Domínguez. /
ESTUCHE PARA MASCARILLAS
Tabla de contenidos
- 1 El 5 de mayo de 2020, en plena pandemia, los corredores pusieron en contacto a RR7 con Domínguez en una llamada a tres.
- 2 Machín contactó el 5 de mayo con el actual director de la SCS para concertar una llamada a tres y «cerrar el trato»
- 3 Por las gestiones, el bróker accedió a recibir una comisión de 50.000 euros, aunque la cifra ha cambiado desde entonces
Tribunal de justicia
El 5 de mayo de 2020, en plena pandemia, los corredores pusieron en contacto a RR7 con Domínguez en una llamada a tres.
«Buenas tardes Conrado, soy Samuel». Así, el 5 de mayo de 2020, el comisario Samuel Machín fue presentado por un mensaje de WhatsApp al actual director del Servicio Canario de Salud, en plena crisis sanitaria y
con 2.231 positivos por Covid-19 y 143 defunciones registradas hasta esa fecha en el archipiélago.
En ese momento, el caso Mascarillas -que investiga la Justicia-
contrato fallido de cuatro millones de euros liberado de las arcas públicas-, tomaba cuerpo luego de que el intermediario Osvaldo Lastras -un entrañable amigo de Conrado Domínguez- enviara un mensaje a Machín dos días antes en el que le escribía
«Samu, tengo esta oportunidad» de negocio y posteriormente se lo presentará al empresario Rayco Rubén González, propietario del fabricante de automóviles RR7 United SL.
Imagen de la primera conversación entre Machín y Domínguez. /
Tal como argumenta el fiscal anticorrupción, Javier Ródenas,
«Rayco no necesitó hacer trampa para conseguir el contrato», bastante. “Le bastaba con ser un amigo. Ser amigo de un amigo, estrecho contacto con Conrado Jesús. Rayco no necesitó -ni siquiera- anunciar los términos de su prestación obligatoria con la administración pública contratante porque nunca le exigieron nada, le bastó ser asesorado por su amigo (Samuel), cuyo amigo íntimo era Osvaldo, a su vez, el amigo de quien decidió (Conrado)», explica en la denuncia que presentó y que fue incoada por el Juzgado de Educación 7º de Las Palmas de Gran Canaria.
De lo que hablaron Samuel Machín y Rayco Rubén González. /
Samuel Machín, en los mensajes de WhatsApp que brindó a Anticorruzione, se presentó a Domínguez el martes 5 de mayo de 2020 y en la conversación que sostuvieron
le dio sus e-mails y los de Raycoademás de su número de teléfono.
Paralelamente, el comisionista habló en privado con el administrador único de RR7 United SL y le dijo que le había dado a Conrado Domínguez
“El precio está entre cuatro y cinco dólares por la 3M y quieren un millón de mascarillas, pero necesitan la ficha técnica». Minutos más tarde facilitó los datos de contacto del entonces miembro del Comité de Gestión de Emergencias Sanitarias de Canarias y explicó que se encargaría de
“La llamada a tres para cerrar la transacción de compra. La compra la hace el Servicio Canario de la Salud”, explicó Rayco Rubén González.
Machín contactó el 5 de mayo con el actual director de la SCS para concertar una llamada a tres y «cerrar el trato»
Así, de una forma aparentemente tan sencilla, los intermediarios Osvaldo Lastras y Samuel Machín y el empresario Rayco Rubén González firmaron un acuerdo de cuatro millones de euros con el Servicio de Salud del Gobierno de Canarias,
saltándose «los preceptos sobre contratación públicaen particular las relativas a la verificación de la solvencia técnica y económica de las empresas contratistas”, tal y como se especifica en el proyecto de informe elaborado por la Audiencia de Cuentas.
DATOS COVID DEL 5 DE MAYO DE 2020
2,231
La gente se contagió en Canarias cuando generaron el golpe de las mascarillas.143
personas habían perdido la vida hasta esa fecha a causa del coronavirus en las islas.29
las personas estaban en estado crítico, 80 hospitalizadas en la planta y hubo 47 contagios hospitalarios.
Una operación que ha tenido otros protagonistas o actores secundarios, la Justicia ya determinará su papel en esta trama, que
Los intermediarios fueron Lucas Cruz de Gran Canaria e Ihsan Mahmhoud de Jordania.piezas clave en el envío del lote de mascarillas 3M Modelo 1860 que luego resultaron ser falsas y tuvieron que ser destruidas.
Por las gestiones, el bróker accedió a recibir una comisión de 50.000 euros, aunque la cifra ha cambiado desde entonces
La empresa de cuatro millones de euros investiga a Conrado Domínguez y Ana María Pérez por los delitos de
abuso administrativo y tráfico de influencias y el administrador de RR7 United SL por
Defraudación agravada y blanqueo de capitales.