Mié. Dic 6th, 2023

30 de noviembre de 2022

El Ministro de Salud visitó este dispositivo lanzado en 2020, justo al comienzo de la pandemia de covid-19

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, ha visitado hoy el nuevo almacén logístico de Cofarca en la isla de Lanzarote, inaugurado en 2020, justo al comienzo de la pandemia de covid-19.

Trujillo visitando el nuevo almacén logístico de Cofarca.
Trujillo dijo que este nuevo dispositivo, que tiene una superficie de 2.728 metros cuadrados, agilizará el suministro de medicamentos y productos sanitarios a todas las farmacias de la provincia de Las Palmas, especialmente a las de las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

Durante su intervención, Trujillo reconoció el esfuerzo realizado por las cooperativas farmacéuticas para garantizar el acceso de los pacientes a los medicamentos en cualquier farmacia de las islas durante la pandemia.

“Este nuevo almacén en Lanzarote agilizará y asegurará la distribución de medicamentos a las oficinas de farmacia de Lanzarote y Fuerteventura, lo que sin duda redundará en una mejor accesibilidad a estos productos imprescindibles para mantener la salud y prevenir enfermedades entre la población canaria”, ha asegurado la consejera de Estado. Salud durante la celebración del evento.

“Desempeñan una labor fundamental con nuestra población, abasteciendo de productos farmacéuticos a las cerca de 390 oficinas de farmacia de la provincia de Las Palmas, incluidas 45 en Lanzarote, garantizando la equidad en el acceso a los medicamentos”, ha añadido la concejala.

Además, ha destacado que, aunque la pandemia de covid-19 ha presionado a los canales de distribución, «en Canarias, gracias a la experiencia y sólida estructura de las distribuidoras, los medicamentos y productos sanitarios, como productos de primera necesidad, siempre han estado garantizados en las farmacias del archipiélago”.

Leer también  Gáldar acogerá este sábado la 27 Subida de Juncalillo

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *