Sáb. Jun 3rd, 2023
Bienvenidos a veroles, drones y helicópteros medicalizados

Las propuestas se multiplican a falta de tres días para la jornada de reflexión, el próximo sábado, antes de la votación del domingo. Los aspirantes a diputaciones, ayuntamientos y Parlamento de Gran Canaria y Lanzarote sacan a relucir todas sus armas electorales, desde la necesidad de helicópteros sanitarios en Lanzarote, pasando por la recuperación de las zonas de auge de Telde, hasta la construcción de un aeropuerto de drones en Gran Canaria o la reforestación de la Isla. El campo está en llamas y para mostrar un botón.

Y

Patrimonio de Telde.

Un patrimonio histórico de gran riqueza, valor y atractivo que permanece en la sombra, olvidado, casi desconocido, sin explotar su potencial. Esta es la situación de los conjuntos históricos de San Juan y San Francisco en el municipio de Telde que denunció ayer el candidato de la CC al Parlamento por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, candidato de Coalición Canaria a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, y el candidato a la alcaldía de Telde, Héctor Suárez, durante la visita que realizaron a los barrios de San Juan y San Francisco en el autobús de El Plan Gran Canaria. Los nacionalistas han criticado la falta de implicación del Gobierno y del Cabildo de Gran Canaria en la conservación del patrimonio histórico de Telde. Héctor Suárez dijo que persiguen el objetivo de poner en valor el patrimonio cultural de Telde. «Visitamos La Finca, que es un espacio municipal que aspiramos a transformar en un gran parque urbano con una inversión supramunicipal; también la Casa de los Sall, que queremos abrir como centro de interpretación y tener una sala permanente dedicada a José Arencibia Gil; y por supuesto también la Plaza de San Francisco y su entorno, porque tenemos que llegar a un acuerdo con el obispado de Canarias para que nos den espacio y lo pongan a disposición de los vecinos de Telde y todos esos visitantes”, ha subrayado. .

Leer también  Una flota de drones pasará por Teror para aumentar la seguridad durante la Fiesta del Pino

Y

drones

Pablo Rodríguez y María Fernández también mantuvieron ayer una reunión con el Clúster Aeroespacial y destacaron que hay que sentar las bases para acoger nuevas inversiones que permitan diversificar la economía de Canarias y Gran Canaria y crear empleo de calidad. Para ello, proponen la construcción de un aeropuerto de drones para pruebas, certificación y operaciones en el norte de Gran Canaria.

Y

Renovar la costanera.

La candidata a la reelección por CN como alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, recorrió la costa y prometió renovar el paseo marítimo desde Taliarte hasta La Garita, así como potenciar el yacimiento arqueológico de Los Melones.

Y

Taxis en los suburbios.

Su compañero, el candidato a alcalde de Las Palmas de Gran Canaria por el NC-FAC, Pedro Quevedo, por su parte, presentó la propuesta para implantar el servicio de taxi a la carta en los barrios del extrarradio de la capital. Nueva Canarias ya ha iniciado, al frente de la Concejalía de Movilidad del municipio capitalino, el estudio de distintas medidas para promover la conexión de los barrios periféricos de la ciudad a través de este servicio público, aseguró Quevedo.

Y

Reforestar la isla.

Y el presidente del Cabildo de Gran Canaria y candidato a la reelección por NC, Antonio Morales, realizó ayer un reparto de veroles en la calle Triana de Las Palmas de Gran Canaria para ejemplificar su compromiso con la reverdecimiento y reforestación de Gran Canaria. “Hemos reforestado más de 500 hectáreas en los últimos cuatro años y continuaremos en esta línea de trabajo”, dijo. Al mismo tiempo, dijo que «resolvería los problemas de agua, haría posible la extinción de incendios y mantendría a la gente rural».

Leer también  El Cabildo avanza en su objetivo de integrar a las mujeres en el mundo laboral en igualdad de condiciones en el foro "Trabajo Digno e Igualitario" - Digital Faro Canarias

Y

Acuerdo de alojamiento.

La candidata del Partido Popular a la alcaldía de la capital grancanaria, Jimena Delgado, ofreció ayer una «gran oferta inmobiliaria» a los constructores y promotores de la ciudad, y aseguró que los ha implicado en una estrategia de convenio público-privado que permite la construcción de 7.000 viviendas con diferentes grados de protección, tanto en propiedad como en alquiler, para nuevos solicitantes de la capital grancanaria. La vivienda en esta ciudad es una prioridad para su partido, señaló. “No olvidemos que no se ha construido una sola vivienda social nueva para nuevos solicitantes en ocho años”, advirtió.

Y

Plantación de árboles.

Carolina Darias, candidata del PSOE a la alcaldía del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ayer también se puso verde y, junto a su equipo, plantó árboles en la zona de El Dragonal de la capital grancanaria, tras haber celebrado una reunión con los representantes de la Asociación para la Defensa de los Árboles y el Paisaje de Gran Canaria (Adapa), en la que aseguraron que renaturalizarán la ciudad aumentando la arboleda y mejorando los servicios que se ofrecen. Los candidatos están recibiendo muestras de apoyo de destacados políticos. Darias, sin ir más lejos, recibió ayer un vídeo de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, avalando su candidatura. “En estos tiempos difíciles, la experiencia es fundamental. Carolina Darias ha dedicado su vida al servicio público de Canarias y España. Hoy Carolina cree en una sociedad más justa, en la que la educación, la sanidad de calidad y una vivienda digna sean accesibles para todos”, dijo el concejal francés. El candidato del PSOE al Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, centró ayer su mensaje en las personas mayores , como hizo Darias el día anterior, y declaró que creará el Consejo de la tercera edad y se dedicará a la covivienda de personas mayores.

Leer también  El Gobierno español identifica 303 viviendas de la Sareb "disponibles para la venta" en Canarias

Y

UxGC, con transporte.

El candidato al Parlamento por Unidos por Gran Canaria (UxGC), Lucas Bravo de Laguna, se reunió ayer con representantes de la Federación de Empresarios del Transporte (FET) de Canarias para conocer de primera mano las necesidades del sector. “El futuro de la movilidad en la isla pasa por la sostenibilidad”, entiende. “Se deben incrementar los subsidios al transporte discrecional de pasajeros”, subrayó.

Y

Casas en Haría.

La candidata a alcaldesa por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Evelia García, hará todo lo posible para facilitar el acceso a la vivienda a las familias de Haría, en Lanzarote, fomentando la autoconstrucción de viviendas con ayudas directas, ampliando las ayudas para la renta o revisar los valores catastrales gravando el porcentaje municipal al mínimo permitido.

Y

Becas para Lanzarote.

Astrid Pérez, candidata al Parlamento del PP por Lanzarote, apostó ayer de forma decidida por la creación de una línea de ayudas económicas para los lanzaroteños que cursen en la península aquellos títulos universitarios que no se impartan en Canarias.

Y

Helicóptero médico.

Yoné Caraballo, candidato a las Cortes de NC-BC por Lanzarote y La Graciosa, trasladará 50.000 firmas para que Lanzarote no siga siendo la única isla sin helicóptero sanitario.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *