La empresa municipal de transportes activará seis líneas exclusivas, con conexión a todos los barrios, durante las noches de concierto del Carnaval «Estudio 54» en las inmediaciones del Auditorio, que tendrá una terminal especial en Las Arenas
En las galas principales, habrá una lanzadera especial desde Santa Catalina -con salida desde la parada Eduardo Benot- hasta la Plaza de la Música
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 9 de febrero de 2023.- Guaguas Municipales utiliza un dispositivo especial con un total de 300.000 plazas para dar cobertura de transporte público a los vecinos y visitantes que asisten a las celebraciones diurnas y nocturnas más importantes del Carnaval de Las Palmas de 2023 Gran Canaria, con el tema “Estudio 54”, que comenzará este viernes 10 con la celebración del pregón.
Hasta el 5 de marzo, la empresa de transporte público pone a disposición de los carnavaleros operaciones extraordinarias y refuerzos de línea en cada uno de los fines de semana festivos, incluida la Gran Cabalgata y el Entierro de la Sardina, así como la víspera del Martes de Carnaval, con la objetivo de facilitar la circulación de los ciudadanos hacia las zonas de ocio.
Los concejales de Movilidad y Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez e Inmaculada Medina, junto al director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, han presentado este jueves en el escenario del Carnaval, en el parque de Santa Catalina, los pormenores de la servicios especiales, que serán promocionados a través de un video en el que se adapta cómicamente la famosa canción Stayin’ Alive de los Bee Gees.
“Promovemos una movilidad segura, responsable y sostenible durante el Carnaval 2023, por eso recomendamos utilizar el transporte público, tanto colectivos municipales como taxis, que tendrán un dispositivo especial exhibido a lo largo de los festejos”, explicó José Eduardo Ramírez durante la presentación, en el vez que insistió en la recomendación principal: “si podemos caminar, vamos al Carnaval a pie, y si no podemos, usamos el transporte público”.
Por su parte, Inmaculada Medina precisó durante el acto de presentación, en el escenario del Parque Santa Catalina, que todos los servicios municipales “ya están preparados para que la edición 2023 del Carnaval sea un éxito”. “Contaremos con un servicio de transporte público que nos permitirá disfrutar y vivir esta celebración con seguridad. Sin necesidad de utilizar vehículo privado, podremos movernos con responsabilidad y tranquilidad en las noches festivas”, ha subrayado la concejala de Carnaval.
Los servicios especiales para los conciertos de la noche de Carnaval -que se prestarán el viernes 10, sábado 11, viernes 17, sábado 18, lunes 20, viernes 24 y sábado 25 de febrero, así como el viernes 3 y sábado 4 de marzo- repartidos en seis exclusivas Las líneas conectarán todos los barrios de la capital grancanaria con la Plaza de la Música y el Parque Litoral de El Rincón, en las inmediaciones del Auditorio, lugares que contarán con una terminal de salida junto al centro comercial Las Arenas.
El dispositivo especial de Guaguas Municipales tiene como objetivo ofrecer una alternativa de transporte segura y confiable a los capitalinos y visitantes, para que puedan vivir las fiestas más importantes de la ciudad sin problemas de movilidad.
En las noches de los conciertos se producirá la llegada del público con las líneas regulares de autobuses municipales que conectan con la terminal del Auditorio (17, 25, 32 y 47) al mismo tiempo que la evacuación -al final de los espectáculos- – se realizará a través de seis líneas especiales, que comenzarán a operar desde las 23:00 horas hasta las 04:00 horas, partiendo desde la propia Terminal del Carnaval, ubicada a un costado del centro comercial Las Arenas, donde se concentra la venta de boletos y bonos. -arriba se ubicará la taquilla.
Las seis líneas especiales que conectarán la terminal especial con diferentes puntos de la ciudad son: 1) Carnaval-Teatro-Vegueta-Hoya de la Plata; 2) Carnaval-Escaleritas-Schamann-Las Rehoyas; 3) Carnaval-Eres Palmas-Tamaraceite; 4) Carnaval-La Feria; 5) Carnaval-La Paterna; y 6) Carnaval-Puerto. El servicio regular, por su parte, operará en su horario oficial en los horarios previstos, aunque deberá ajustarse a los desvíos previstos para sortear el perímetro de seguridad.
Durante las noches en que se desarrollen en el escenario del Parque Santa Catalina las principales galas del calendario de Carnaval 2023 (como la Final de Murgas, la Gala de la Reina o la Gala Drag), Guaguas Municipales activará -tras la finalización de los actos- una servicio de la lanzadera rápida desde la parada de la calle Eduardo Benot (frente al hotel AC), que recorrerá las paradas temporales distribuidas antes y después del Parque, para dirigirse directamente a la terminal especial del Carnaval en Las Arenas.
Intensificación de las colas habituales en el Carnaval diurno
El Carnaval diurno cobra gran importancia en el calendario de celebraciones, por ello, los autobuses municipales intensificarán la dotación de líneas regulares para mejorar, a partir del mediodía, la oferta de transporte a las zonas de Santa Catalina y alrededores del Auditorio durante el martes 21. en la celebración del Martes de Carnaval; Domingo 26 de febrero, antes de la Cabalgata Infantil, y domingo 5 de marzo, al finalizar la fiesta ante el Entierro de la Sardina.
Como en pasadas ediciones, Guaguas Municipales realizará un plan de desvío durante el Gran Desfile de Carnaval en la tarde del 4 de marzo, con el objetivo de brindar un servicio eficiente, adecuado para el cierre de las vías al tránsito por el paso de las carretas. El entierro de la Sardina, que tendrá lugar el domingo 5 de marzo, irá acompañado también del correspondiente plan de desvío, del que se informará detalladamente a través de los canales de comunicación de la empresa pública.
lineas especiales