Dom. Mar 26th, 2023
Audiencia no fortalecerá control sobre presunto asesino de Romina

El Ministerio Público impugnó las medidas de control al presunto asesino de Romina Celeste porque evaluó alto riesgo de fuga

Reportajes: Redacción Televisión Canaria

El Juzgado de Las Palmas no ve razones que justifiquen, como pide el Ministerio Fiscal, la coacción del marido y presunto asesino de la joven paraguaya Romina Celeste Núñez comparecer todos los días en la corte tras mudarme de Lanzarote a Madriden lugar de una vez a la semana.

En un auto hecho público este martes, la sección segunda de la audiencia provincial confirma todas las medidas de seguridad que impuso a Raúl DC el pasado 12 de enero, cuando ordenó su liberación por haber cumplido ya cuatro años en prisión preventiva, tiempo máximo permitido por la ley sin haber sido sometido a juicio.

En particular, se le obligó a proporcionar al tribunal una dirección en España, se le prohibió salir de España, se le confiscó el pasaporte y se le citó a comparecer una vez por semana en el tribunal hasta que fue llamado a responder ante un jurado por el presunto asesinato de su esposa, que tuvo lugar en Lanzarote en la Nochevieja de 2019.

apelación del fiscal

El Ministerio Público impugnó estas medidas porque apreció una Alto riesgo de que Raúl DC se haya fugado de la justiciatanto más acentuado cuanto que se supo que se había desplazado de Costa Teguise a Madrid, por haber puesto a su disposición -subraya el Ministerio Fiscal- la posibilidad de salir de España en unas horas sin depender de transporte aéreo o marítimo sujeto a controles documentales (como como era el caso cuando yo vivía en las Islas Canarias).

Leer también  Rubén Ávalos Barrera vuelve a cruzarse en el camino de la UD | udlaspalmas.NET

Los magistrados responden al fiscal que ejerce «simples sospechosos» que carecen de la «garantía probatoria mínima» y le recuerdan que, hasta el momento, el esposo de Romina Celeste Núñez ha cumplido con su visita semanal obligatoria a los juzgados.

En su opinión, el acusar Llega a argumentar que «habría una estrategia defensiva de dilatar el procedimiento hasta cumplir nada menos que cuatro años de prisión preventiva, viajar a la península y planificar su sustracción de la acción de la justicia».

Riesgo de vuelo

El juzgado de Las Palmas reconoce que es posible que el imputado se haya dado a la fuga, pero lo especifica “Ese riesgo existe siempre y en todos los casos” en el que un imputado es puesto en libertad provisional y cree que hacerlo pasar por un juzgado todos los días no le impediría salir del país.

“Si la intención del imputado es fugarse, desde Madrid en 24 horas se pueden recorrer muchos más de 1.000 kilómetros, además de tomar un avión, y no se ha cuestionado la pertinencia de que el imputado resida en Madrid, evitando además cualquier encuentro con testigos o personas del entorno de la víctima que podrían ocurrir si residen en la isla de Lanzarote”, añade.

Durante la educación, Raúl DC admitió haber quemado, descuartizado y arrojado al mar el cuerpo de su esposa, pero él siempre negó haberla matado. Su versión de lo sucedido hasta la fecha es que lo encontraron muerto en la casa cuando regresaba de una fiesta temprano en la víspera de Año Nuevo y que se asustó y decidió hacer desaparecer el cuerpo, porque temía que lo acusaran. del crimen (su esposa ya lo había denunciado en una ocasión por malos tratos).

Leer también  Licenciados e Ingenieros Técnicos Industriales Pregunta por U...

Hasta ahora, el acusado enfrenta solo cargos de homicidio involuntario, no asesinatoporque del cuerpo de Romina Celeste Núñez en las costas de Lanzarote sólo se han recuperado unos pocos tejidos, lo que no permite establecer si en su muerte concurrieron circunstancias agravantes como la traición o la crueldad.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *