Mar. Oct 3rd, 2023
Astrid Pérez (PP), presidenta del Parlamento de Canarias

Tabla de contenidos

La diputada del PP, Astrid Pérez, es la segunda mujer en presidir el Parlamento de Canarias, tras Carolina Darias

Informes: Isacco Tacoronte

El diputado del Partido Popular (PP), astrid perezfue elegido Presidente del Parlamento de Canarias para la XI Legislatura tras recibir 38 votos a favor, los de Coalición Canaria (CC), el Partido Popular (PP), la Agrupación Socialista de La Gomera (ASG) y la Agrupación Independiente Herreña (AHI); 27 de blanco, del Partido Socialista (PSOE) y Nueva Canarias (NC). Los cuatro diputados de VOX votaron por su propio candidato, Nicasio Galván, y también hubo voto nulo.

EL Consejo del Parlamento de Canarias Lo completan Ana Oramas (CC), Vicepresidenta Primera; y Gustavo Matos (PSOE), vicepresidentes segundos. Por su parte, las secretarías estarán a cargo de Mario Cabrera (CC), primer secretario; y Patricia Hernández (PSOE), segunda secretaria.

Astrid Pérez, segunda mujer en presidir la Cámara Autónoma junto a Carolina Dariasnació en Las Palmas de Gran Canaria el 19 de octubre de 1969. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, egresada de la Escuela de Práctica Jurídica y ejerció la abogacía desde 1996 hasta 2011.

Tabla de edades en la constitución del Parlamento de Canarias. imagen de cortesía

En cuanto a su trayectoria política, en el Cabildo de Lanzarote fue Ministra de Hacienda de 2003 a 2005; vicepresidente segundo y director ejecutivo de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de 2009 a 2011; Vicepresidenta Primera y Ministra de Turismo y CACT en 2011. También es diputada autonómica por la circunscripción de Lanzarote de la VII Legislatura. También se desempeñó como alcaldesa de Arrecife de 2019 a 2023, habiendo sido reelegida en las elecciones del 28 de mayo.

Leer también  En el banquillo una supuesta banda de narcotraficantes que operaba en Molino de Viento
Astrid Pérez (PP), presidenta del Parlamento de Canarias
Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias. Imagen Prensa Europa

«Interés general y lealtad institucional»

La presidenta expresó su compromiso personal con su tierra, con la sociedad canaria y con la isla de Lanzarote, su circunscripción.

Señaló que es primera vez que un diputado de Lanzarote llega a la presidencia del Parlament y agradeció a su familia y partido por su apoyo.

Prometió promover «el interés general y la lealtad institucional» desde la Mesa del Parlamento, por encima de intereses partidistas o cuestiones ideológicas.

«Este Parlamento visibiliza el cambio de la sociedad», ha dicho antes de referirse a la «madurez» de esa sociedad «para cambiar el rumbo de nuestro destino cuando no hay avances en el estado del bienestar» en la Comunidad Autónoma.

“Los ciudadanos esperan que trabajemos duro para cambiar y mejorar sus vidas y salir de las peores estadísticas del país”, aseguró.

Para Astrid Pérez, el Parlamento no muchos retos en estos tiempos de cambio e incertidumbre y se comprometió a defender la justicia social, la singularidad de las islas, la solidaridad, el progreso y la unidad del archipiélago.

Afirmó que el Parlamento debe ser «el verdadero centro de la política» y defendió la búsqueda de consensos y acuerdos, «favoreciendo la moderación y el respeto mutuo».

Informa: redacción de informativos de RTVC

discurso de despedida

En su discurso de despedida, el expresidente de la Parlamento de Canarias, gustavo matosresaltó que hoy se rezagaron “Cuatro años que quedarán en la historia del parlamentarismo y de nuestro autogobierno” y donde se ha demostrado que “juntos somos capaces de superar los retos y adversidades más difíciles”.

Gustavo Matos tuvo palabras de recuerdo por los que no seguirán en esta legislatura y no formarán parte de la Cámara. Asimismo, agradeció el trabajo, esfuerzo y compromiso de quienes le han acompañado durante esta legislatura, en especial de los trabajadores que forman parte del Parlamento y de los miembros de la Mesa.

Leer también  El Cuerpo General de la Policía de Canarias denuncia un presunto...

También quería desear mucho. mucha suerte a los que hoy tomaron posesión como diputados y diputadas de la Cámara: «Le deseo mucha suerte, éxitos y que honre con su desempeño y día tras día el escaño que ganamos en las urnas. Representamos no solo a quienes nos votaron, sino a toda la sociedad canaria.

https://www.youtube.com/watch?v=sLQ75mvdos

Informa: redacción de informativos de RTVC

Matos ha destacado que el Parlamento ha sido siempre «la casa del diálogo, el acuerdo y la tolerancia», valores que Canarias «no debe olvidar», especialmente en estos momentos en los que «corren peligro». Por último, subrayó que era un honor y un privilegio ser presidente del Parlamento de Canarias y agradeció a todos sus miembros su compromiso y apoyo.

La escritura de constitución de la Cámara autonómica tenía como presencia de muchos invitados, entre ellos y presidiendo la tribuna de autoridades, el exministro José Manuel Soria, la exministra y alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias; el diputado del Municipio, Rafael Yanes, y el presidente del Consejo Consultivo, Pablo Matos. Asimismo, se realizó una concentración de familias en protesta frente al edificio del Parlamento para solicitar servicios de primera atención.

Informa: redacción de informativos de RTVC

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *