EL inteligencia artificial (y su versión más conocida en la actualidad, Chat GPT) es la novedad del momento. No hay rama del conocimiento que esté exenta de ella, ni hay perito que no haya previsto una cambio de paradigma gracias a la llegada de la inteligencia artificial.
Las preguntas que se pueden hacer a ChatGPT en una tarde de copas con amigos son infinitas, y las respuestas llegan a generar intensos debates que pueden prolongarse hasta altas horas de la madrugada.
A raíz de una de esas sesiones de la tarde, surgió una de esas preguntas que llenan de contenido una conversación sabatina: ¿Quién es el canario más famoso de la historia? La respuesta de la IA no generó consenso por su falta de precisión al ser consultada sobre este tema.
Tabla de contenidos
no era el favorito
A la pregunta ¿Quién es el canario más famoso? la respuesta era lógica, a pesar de no ser la opción preferida por muchos:
“El canario más famoso es César Manrico, destacado artista, escultor y arquitecto español nacido en Lanzarote, una de las Islas Canarias. Su influencia en la identidad visual y el desarrollo sostenible de Canarias le ha convertido en una figura reconocida tanto a nivel nacional como internacional”.
La aplicación continúa, informando que «su trabajo arte y naturaleza unidos, combinando el diseño arquitectónico con los paisajes volcánicos de la isla. Manrique es conocido por sus creaciones icónicas, como el jameos del aguaÉl mirador del rio y el jardín de cactus. Su legado artístico y su aportación al panorama cultural de Canarias le convierten en el canario más famoso».

comienzan las imprecisiones
Aceptando a regañadientes a Manrique como el más famoso de los isleños, ChatGPT ofreció una breve lista de otros canarios famosos, y allí se puso a demostrar que la IA no tenía suficiente información para aceptar como válida su primera respuesta.
Preguntado por otros canarios famosos, enumeró a cuatro personas de «diferentes campos» y acertó solo a uno, el segundo, el baloncestista tinerfeño. sergio rodriguezuno de los iconos del baloncesto nacional de los últimos tiempos.
Los otros famosos «canarios» no podían quedarse atrás. A un lado estaba el actor boliviano Juan Carlos Aduviricuya relación con el Archipiélago se reduce al rodaje de la película Oro. Tenía que investigar, sin duda. Incomprensible. Incluso le propuso matrimonio al cantante. marta sanchez, de la que dice que es «una famosa cantante española nacida en Madrid, pero con raíces canarias». Se entiende que esas raíces serán las de su novio, con quien vive desde hace unos años en Gran Canaria.
¿Almodóvar?
Pero la más sorprendente de todas fue la primera de la lista, ni más ni menos. Pedro Almodóvarel oscarizado cineasta nacido en Calzada de Calatrava, Ciudad Real, que según él vivió «gran parte de su vida en la isla de Tenerife», una inexactitud del tamaño de Hollywood.
Los nacidos en Gran Canaria, aunque en recuperación, también han sido galardonados con un Oscar Javier Bardem, que sin duda podría encabezar esta lista aunque la IA no lo mencione en la repetitiva ronda de preguntas. Esto es trivial.

no es lo mismo en ingles
En una muestra de perspicacia, los más cautelosos de los comensales sugirieron cambiar al inglés para ver cómo respondía ChatGPT. La sorpresa fue enorme. Aunque Manrique siguió encabezando la lista, sus «perseguidores» no eran ni mucho menos los mismos que planteaba cuando se le preguntaba en español. Al menos en este caso acertó con casi todos los nombres propuestos.
La sentencia vino con Sara Barras, bailaora de flamenco a quien, no obstante, la AI ha señalado como su lugar de nacimiento San Fernando, Tenerife. Tras una inexistente investigación, se confirma desde el distrito Duggi de la capital tinerfeña que Baras no ha estudiado en la zona. San Fernando se encuentra en la provincia de Cádiz.
En orden ascendente, los otros seleccionados por la versión en inglés fueron los futbolistas Juan Carlos Valerón Y david silva, por este motivo para compensar; el excelente tenor alfredo craus y, coronando la lista, el inefable José Vélez, un auténtico ídolo en un momento, aunque pocos le pusieran en esa mesa ni siquiera tarareando los temas más conocidos de su repertorio. Tu foto ayudó, o quizás era de Arús.
Para las islas es peor
La diversa procedencia de los canarios reunidos empezó a levantar las primeras ampollas, ya que en la última vuelta todos venían de Gran Canaria y los tinerfeños empezaron a ponerse nerviosos. Tenías que empezar preguntando por las islas para calmar el ánimo.
No fue así. Con Lanzarote y Gran Canaria no hubo muchos problemas porque los elegidos fueron Manrique y Kraus, aunque la ausencia de Benito Pérez Galdós comenzó a tocar (y también la línea de Quevedo).
La cosa se puso graciosa cuando leíste que la persona más famosa de Tenerife es Andrés Iniesta, a quien atribuye un pasado inexistente en la isla: «pasó su infancia y parte de su juventud en la isla de Tenerife». Seguramente el autor del gol en el Mundial 2010 se divirtió mucho en el torneos de verano para jóvenes organizado por José Ramón de la Morena en el sur de la isla, pero de ahí a robar fuentealbilla su ícono más grande recorre un largo camino.

desaparecido
Lo más curioso de todo fue que de Fuerteventura, La Gomera, El Hierro y La Palma no se pudo dar un solo personaje ilustre. no habia badajo manolo blanikcandidato a alguien al número uno del ranking, ni el socialista de El Hierro eligio hernandez ni don patricio. Ni casimiro.
Con Blahnik fue gracioso porque a la AI le preguntaron por su lugar de nacimiento y lo fecharon precisamente, el 27 de noviembre de 1942 en Santa Cruz de La Palma. Repitiendo la pregunta del más ilustre palmero, también respondió que conocía a personajes ilustres de la isla. Un suspiro de alivio se unió a los presentes. La IA aún no ha ganado.
Pero la mosca estaba detrás de la oreja con Galdós, autor de la mejor literatura española de los últimos dos siglos. no podía faltar. No debería faltar. Puede que la pregunta no haya sido la mejor, pero para entonces los caños bajaban como caños: ¿Qué tan famoso es Pérez Galdós?
Respuesta: “Benito Pérez Galdós es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura española y su fama traspasa las fronteras de su país. Nacido el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, Pérez Galdós dejó un importante legado literario y fue ampliamente reconocido por sus aportaciones a la literatura realista del siglo XIX. […] Por todo ello se puede decir que Pérez Galdós es ampliamente reconocido y considerado como uno de los grandes escritores de la historia de las letras en lengua española”.
¿Acuerdo?
¿COMO? Era necesario volver a preguntar, siguiendo el modelo de Blahnik, aunque con una formulación diferente a la inicial. ¿Quién es el canario más famoso? ir a ¿Quién es el canario más famoso de la historia?
Supongo que por algo la llamarán inteligencia, porque en su respuesta se vio que ya había tomado las medidas de sus interrogatorios y era más cautelosa. Comenzó diciendo que “es difícil establecer quién es el canario más famoso de la historia, ya que el nivel de fama puede ser subjetivo y variar según diferentes zonas y momentos históricos. Sin embargo, existen varios canarios excepcionales que han dejado un importante legado en sus respectivas disciplinas.
Había sido maltratado por el personal, claramente. Con César Manrique no se bajó del burro y lo mantuvo como su opción preferida, pero entonces… ¡oh, sorpresa!, apareció don Benito Pérez Galdós, sin que nadie lo esperara.
Parecía que el universo se había alineado porque tras duras negociaciones se estableció que, de hecho, se podría decir que ambos podrían ostentar el título del canario más famoso de la historia, aunque existan figuras religiosas como el padre Anchieta. o el hermano Pedro, que también pudo alcanzar este estatus gracias a su indudable influencia. Pero este fue un debate secular.

Colofón
En esas la conversación continuó cuando se reveló el siguiente integrante de la lista, tras David Silva y Alfredo Kraus: Almodóvar, una vez más, seguido de Sara Baras. Lo único que estaba claro era que la credibilidad de ChatGPT con respecto a los nombres ilustres de Canarias era bastante limitada.
Entonces, entre risas, se reconsideró la pregunta: ¿Quién es la persona más famosa nacida en Canarias?. La respuesta fue David Silva. Cambio de tema.