La trienal de performance, música y vídeo arranca este jueves 29 y se podrá disfrutar hasta la noche del sábado 1 de octubre
Toda la programación será gratuita y abierta al público.
ultima los preparativos de la sexta edición de Cuerpo in Cuerpo, el encuentro trienal de performance, música y vídeo en Las Palmas de Gran Canaria. Este evento, comisariado por Pedro Déniz, inició su andadura en 2007 y este año tendrá lugar del jueves 29 de septiembre al sábado 1 de octubre. Para la ocasión, cada uno de los tres días se caracterizará por una mesa redonda, la exposición de tres arte de acción, espacios dedicados a la videoinstalación y la videoperfomance, y un concierto. Paralelamente, se realizarán cuatro talleres para jóvenes y niños y adultos.
Los conceptos “archivo y memoria” serán los eslabones temáticos de las creaciones que integran un programa en el que participan 30 artistas de las artes escénicas y la música. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público y se desarrollarán, en su mayor parte, en este centro del Gobierno de Canarias dedicado a las artes visuales, ubicado en León y Castillo, cerca del Parque de Santa Catalina.
Programación
Body to Body dará el pistoletazo de salida este jueves 29, a las 18.00 horas, con la conferencia ‘File Air; un mapa del aquí y ahora”, a cargo del artista Joan Casellss. A las 19:00 horas se interpretará la pieza ‘antes | el | 444’ de Guaxara Baldassarre. A las 20:00 horas seguirá Memorias de bajo, de Elia Torrecilla. y «Juego sin forma» de Elvira Santamaría a las 20.45 h.Para concluir la primera jornada, la joven saxofonista Alba Gil Aceytuno ofrecerá un concierto en el que fusionará diversos estilos musicales como el reggaetón y el jazz.
El viernes 30, la programación comenzará a las 18 horas, con la presentación de los orígenes del histórico grupo escénico Black Market International, a cargo de Elvira Santamaría y Alastair MacLennan. Poco después, Pancho López presentará la investigación “Centroamérica en Acción”. A partir de las 19:00 horas será el turno de ‘Living Herbarium / Herbarium vivo’, a cargo de Susana SK. A las 20.45 lo hará Ana Gesto con ‘Cántico para cucharas’, ya las 21.00 horas la pareja artística Anarcos – Rosapalmeida interpretará ‘Prohibido escuchar’. Para concluir la ajetreada jornada, el colectivo Adentro propondrá un concierto en el que las imágenes del director Miguel G. Morales se entrelazan con la música de Fajardo, Diego Hernández y Carlos Pérez.
El último día, sábado 1 de octubre, comenzará a las 18:00 horas con la conferencia de Nieves Correa titulada “Memoria y olvido”. Así, a partir de las 19.45 horas se dará a conocer el trabajo realizado por los alumnos del curso “El fotoperforper”, impartido por Manuel Vasón, e iniciado el pasado 27 de septiembre a través de una exposición efímera en el centro. Pancho López activará “#CoffeeStories” a las 20:00 horas, seguido de “Olutít” de Joan Casellas a las 20:45 horas. Como última obra de arte, el veterano Alastair MacLennan interpretará «Dent Tent» a partir de las 21:30 horas. La clausura del acto tendrá lugar en la Fábrica La Isleta, en el barrio de Las Torres, con un concierto de Los Vinagres a las 22.30 horas.
Talleres para niños y jóvenes
Aún quedan plazas para los tres talleres dirigidos a niños y jóvenes de 8 a 17 años que la artista Lucía Peiró propondrá durante Body to Body. La primera, viernes 30 de 17:00 a 19:00 horas, “De la apropiación indebida”, dirigida a menores de entre 12 y 16 años. El sábado de 10:00 a 12:00 se realizará una introducción teórico-práctica, pensada para un grupo de edad entre 8 y 12 años, al arte de la acción en el ‘Laboratorio de Performance’. Los jóvenes de entre 13 y 17 años podrán asistir al taller ‘Lo que la boca escupe sobre el mantel’, que tendrá lugar de 12:00 a 14:00 horas. Las inscripciones se realizan a través de la página web del Centro de Arte La Regenta
Video performance y video instalación
Como en otras ediciones, Body to Body contará con espacios continuos para video-performances y videoinstalaciones que se podrán visitar los tres días en horario de 18:00 a 22:00 horas. En esta ocasión se presentarán las obras de Teresa Correa, Regina José Galindo, Fernando Baena Javier Calvo, Alberto Chinchón, Anna Gimein Anabel Vanoni, Bruno Varela y Manuel Vason.