Jue. Dic 7th, 2023
Una secuencia de 'Anhell69', de Theo Montoya.  /C7

Una secuencia de ‘Anhell69’, de Theo Montoya. / C7

Los cinco títulos se proyectan hasta el viernes y el sábado por la mañana el jurado delibera en presencia del público

ISLAS CANARIAS7 Las palmeras de Gran Canaria

Como en ediciones anteriores, el Festival de Cine de Lanzarote vuelve a incluir en su programación la
12ª edición aquellas películas que consideraste más relevantes en este curso de cine.

El objetivo de esta sección, cuyas proyecciones comienzan este martes, es presentar películas que consigan plasmar en imágenes, tiempo y sonido aquellas
problemas e incertidumbres que, a juicio de la organización, urge atender como empresa.

Se proyectarán películas:
‘anhell69’de Theo Montoya;
‘Las llanuras’ por David Easteal
‘Cristina’, por Nikola Spasic
‘sacudida’por Cyril Schäublin, e
‘Soy libre’ por Lauren Portier

Los cinco títulos presentados en la sección oficial este año proceden, como es habitual, de cinco países distintos; esta vez
Australia, Serbia, Colombia, Francia y Suiza.

Además de su calidad estética, todas ofrecen importantes acercamientos a algunos de los temas más relevantes de nuestro tiempo: las esperanzas y frustraciones de los jóvenes, el sentido de la vida en las grandes ciudades, los dilemas personales y emocionales de las personas trans. la forma en que nuestros sistemas de vida, con su lógica de tiempo y velocidad, se han ido configurando a lo largo de la historia.

El director del Festival de Cine,
Javier Fuentes Feo, subraya que uno de los principales propósitos del Festival es «que el cine se convierta en un acontecimiento popular, abierto a las inquietudes y reflexiones del público. Por eso cada película es presentada por sus autores quienes, al final de cada proyección, mantienen un largo y profundo diálogo con el público.

Leer también  CD Ingenio muestra su semillero

Como para
«Encrucijada: directores de Canarias»este año también será una sección competitiva con premio económico.

Las obras seleccionadas en esta edición analizan el contexto cultural y social de la isla y aportan una mirada diferente desde sus propias perspectivas.

Los cinco largometrajes de la Sección Oficial
Se muestran hasta el viernes.. Y será el sábado por la mañana cuando tenga lugar
la deliberación del jurado, abierta al públicopara emitir un juicio sobre la película ganadora.

El XII Festival de Cine de Lanzarote está patrocinado por el Cabildo de Lanzarote, los Centros de Arte, Cultura y Turismo, el Cine de Canarias, el Instituto Canario para el Desarrollo Cultural, el Gobierno de Canarias y el Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales de España, entre otros. Además, cuenta con la colaboración de otras entidades como Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo, Televisión Canaria y los municipios de Haría, Teguise, Tías, San Bartolomé y Arrecife.

Temas

Cabildo de Lanzarote, Gobierno de Canarias, Televisión Canaria, Arrecife, Australia, Colombia, Francia, Haría, San Bartolomé, Serbia, Suiza, Teguise, Cine

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *