Imagen de estado de uno de los lotes que los vecinos exigen que se limpie. /
Tabla de contenidos
Los vecinos del distrito capital denuncian «el abandono del Ayuntamiento» ante los problemas que sufren por el estado de abandono de unas parcelas situadas junto a sus viviendas
Residentes en la calle
Agustín de Bethencourten el distrito capital de
bancos de arenareportar el »
abandono desde el
ayuntamiento»Cuando los dueños de un
solar situado en
números 7 y 9 de esa manera «su mantenimiento, en la forma requerida por la ley».
Aseguran que tienen «algunas
Diez meses» denunciando los problemas de convivencia que sufren por el hecho de que este espacio se haya convertido en un foco «de
Coconsumo y venta de drogasDonde los adictos pasan la noche y una gran cantidad de
basura.
Los afectados -que prefieren permanecer en el anonimato porque temen las consecuencias que podría acarrear su denuncia pública- explican que «dos comunidades de propietarios e incluso algunos vecinos a título particular», presentaron
«reclamaciones posteriores» al Consistorio para dar cuenta de la situación y pedir la adopción de medidas como «la
limpieza de ese lote «o que
«escalar la pared» que lo rodea, porque «es de fácil acceso una vez retirada la lámina que lo cubría».
Destacan que esta circunstancia hace que la circulación de personas en este espacio «por
todo tipo de actividades, incluidos los actos sexuales” ser continuo. «Llamamos a la policía, especialmente por la noche, porque ¿quién está durmiendo?». anexo.
Los residentes afectados dicen que enfrentan un problema de salud y seguridad pública. /
Además de los inconvenientes que enfrentan debido a la »
gritar y pelear» de la que son testigos, dicen enfrentarse a un problema de
salud pública«de
basura que se acumula en y
hueleporque también hay animales muertos”, y también de
la seguridad. «Existen
colchones y tienen
fuego bloqueadoy los bomberos ya han venido un par de veces”, dicen a modo de ejemplo.
Los vecinos afectados llaman la atención sobre el hecho de que se produzcan estos hechos de denuncia
a pocos metros de un centro educativoy que los niños y niñas que allí acuden no sólo son testigos de algunas de estas situaciones, “sino que también existe el peligro de que se puedan meter en la bolsa”.
Abandono
ellos piensan que sí
«El barrio está totalmente abandonado» y lamentan la postura del Ayuntamiento, «que no hace nada, ni siquiera nos contesta por escrito».
Los afectados aseguran que han dirigido sus quejas a diferentes departamentos del Consistorio pero no han obtenido solución a su problema.
«Todo el mundo lo sabe y nadie hace nada», manifiesto.
También comentan que su preocupación también se centra en la existencia de otro
solar que se encuentra entre
números 13 y 17 de esta misma calleporque «además no tiene mantenimiento y la
vegetación que se acumula se ve desde la calle».
En este caso, señalan que justifican su preocupación porque “se puede caer una colilla y podemos tener un problema grave”.
lo aseguran
«El Municipio sabe perfectamente quiénes son los propietarios» de estos espacios, ya que contienen dos carteles de venta. «Nosotros pagamos los impuestos pero el Municipio se da por vencido», critican.
Vecinos señalan que hay «una ola de robos»
Sobre la operación llevada a cabo por la Policía Nacional el pasado 27 de junio -que se saldó con la detención de cinco personas tras el desmantelamiento de una droguería en el Molino de Viento y la incautación de diversas sustancias y 3.000 euros en efectivo-, subrayan los vecinos del barrio que «se llevó cinco, pero hay aún más». Aunque agradecen que se “da visibilidad” al problema que denuncian y que impacte en sus vidas. «La mayoría de la gente tiene que dormir con pastillas y tapones para los oídos», explica un residente. Por otro lado, el operativo policial fue «bueno» pero «es solo la punta del iceberg». Dice que la situación en Arenales es generada por “gente que viene de otros barrios a robar, drogarse, mendigar y delinquir”. Respecto a los robos, algunos califican lo que ocurre en la zona como una “ola”.
Temas
Policía Nacional, Policía, Arenales, Las Palmas de Gran Canaria, Barrios, Municipios, Seguridad, Narcotráfico, Delincuencia, Hurtos, Sanidad