Mar. Sep 26th, 2023
Antonio Morales inaugura la octava edición del congreso internacional sobre transformación digital 'FIWARE Global Summit' - Digital Faro Canarias

  • Este evento internacional tendrá lugar los días 14 y 15 de septiembre en la capital grancanaria para mostrar las últimas novedades en tecnologías como blockchain, inteligencia artificial, gemelos digitales, robótica y tecnologías relacionadas con la creación de espacios y la economía del dato.

  • Los técnicos de la SPEGC participarán en las diferentes presentaciones, además de mostrar a los asistentes las diferentes bondades y recursos de Gran Canaria en el stand informativo «Best in Gran Canaria»

Las Palmas de Gran Canaria, 14 de septiembre de 2022. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, inauguró la VIII edición de la Cumbre Mundial FIWARE 2022un congreso internacional sobre transformación digital que llega a Las Palmas de Gran Canaria gracias al apoyo de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y la colaboración de CidiHub, FIIHub e Innovalia.

El director general de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), Cosme García Falcón, acompañó al presidente de la isla durante la inauguración de este evento que tendrá lugar los días 14 y 15 de septiembre tras celebrarse en ciudades como Berlín, Oporto o Málaga.

En su discurso inaugural, Morales destacó que este encuentro «situa a Gran Canaria en la ruta de los destinos europeos que apuestan por convertirse centros de innovación”. “Desde Cabildo apostamos por la digitalización, para situar a Gran Canaria en el marco de una isla inteligente, con profesionales altamente cualificados y un nivel de colaboración e implicación muy importante por parte de la Universidad”, ha añadido.

Cumbre Mundial FIWARE atraerá a más de 120 ponentes a Gran Canaria que compartirán su experiencia con actores clave del ecosistema FIWARE como empresas, administraciones públicas, profesionales, desarrolladores y usuarios.

Leer también  La candidata del PP dice que vino "a sacar de la oscuridad a Las Palmas de Gran Canaria"

El evento también incluye la exhibición de varios casos de uso sobre aplicaciones digitales inteligentes que mejorarán la eficiencia de la gestión de los servicios públicos, en diversos campos. En este sentido, Morales también aprovechó su intervención para valorar la firme apuesta del Cabildo de Gran Canaria por el uso de las tecnologías 4.0 y digitales, con el fin de dar nuevos servicios a la ciudadanía y generar información para la toma de decisiones.

Por otro lado, el presidente de la Corporación Insular ha señalado que el Cabildo de Gran Canaria está desarrollando actualmente proyectos centrados en la administración electrónica, la gestión de incendios forestales y recursos hídricos, la eficiencia energética y el sector turístico. “Tenemos más de 20 proyectos, en los que ya se han invertido más de 20 millones de euros”, dijo Morales.

Al acto también asistió el director general de Fundación FIWARE, Ulrich Ahle, quien señaló que actualmente cuentan con un ecosistema de más de 300 ciudades y más de 500 miembros. “España está entre los cinco países líderes en Europa en la introducción de soluciones inteligentes y de código abierto”, explica Ahle, y añade: “Gran Canaria apuesta por la digitalización para el desarrollo de destinos y ciudades inteligentespero también es un destino estratégico, ya que representa una gran oportunidad para ingresar al mercado africano y seguir impulsando el desarrollo de código abierto y nuevas soluciones inteligentes”.

Presencia excepcional de Gran Canaria y su ecosistema digital

La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria también participará en las distintas presentaciones, a través de sus técnicos, e informará a los asistentes sobre las diferentes bondades y recursos de Gran Canaria en el stand informativo «Best in Gran Canaria», ubicado en la red expositiva y comercial zona. .

Leer también  La ULPGC celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una jornada

Conferencias de negocios, presentaciones de estudios de casos y sesiones de capacitación e sesiones de conexión son otras de las actividades que se sumarán a las jornadas de conexión industrial y networking de FIWARE 2022. Pero Gran Canaria también estará presente en ponencias sobre casos de uso de datos y buenas prácticas turísticas, en el marco de la iniciativa Smart Gran Canaria, así como en una sesión sobre oportunidades de financiación de proyectos digitales, de gran interés para el público local.

Eventos colaterales de alto impacto

Cumbre mundial de firmware también actuará como motor de otras iniciativas complementarias relacionadas con el uso del código abierto. Por un lado, a través de la celebración de varias jornadas de capacitación en tecnología firmwareReuniones de proyectos europeos basados ​​en firmware y, finalmente, una jornada de puertas abiertas convocada por la Oficina de Datos del Gobierno de España y por centro español Gaia-X.

Fundación FIWARE

Fundación FIWARE es una organización sin ánimo de lucro cuyo fin, junto con el de sus socios, es la promoción e implementación del código abierto, fomentando un ecosistema empresarial sostenible estimulado por la innovación.

Compuesta por más de 500 miembros, cuenta con empresas como Atos, Amazon Web Services, Telefónica, Red Hat, Engineering, NEC o Trigyn Technologies, con presencia global en más de 50 países.

El ecosistema FIWARE también cuenta con 28 Fiware iHubs y 11 nodos Fiware Lab y 10.000 profesionales. En evidencia las más de 180 soluciones impulsadas por FIWARE.

Otros socios internacionales importantes son la Comisión Europea; la Red Arabia Digital; Asociación Internacional de Espacios de Datos; Industrial Value Chain Initiative o el Banco Mundial, entre otros.

Leer también  Último tramo de la pretemporada de Guaguas con el torneo internacional de Ingenio

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *