El Presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Vittorio Torres (PSOE), lo ordenó pleitos contra el intermediario que da nombre al ‘caso mediador’, Marco Antonio Navarro Tacoronte, por las declaraciones realizadas a varios medios.
En varias entrevistas difundidas este viernes, Navarro Tacoronte argumentó que Torres sabía lo que pasaba en el Ministerio de Agricultura, donde se radicarían expedientes o se reducirían las sanciones a los agricultores a cambio de sobornos que, entre otras cosas, uno de los implicados en La supuesta trama acusaba a Taishet Fuentes, director general de Ganadería hasta el pasado verano.
Torres niega saber nada de la trama
Esta mañana, Torres ya había negado enfáticamente saber nada de lo que revelaba el «caso mediador» y subrayaba que, de haber tenido conocimiento de los informes de Navarro o del resto de los detenidos, Habría ido a la corte de inmediato.
Un portavoz oficial del Gobierno de Canarias ha subrayado esta tarde a los medios de comunicación prórroga EFE que, luego de analizar el contenido de las diversas declaraciones del intermediario, Torres «ordenó que ¿Cuántas acciones legales son necesarias? ante lo serio y acusaciones falsas vertida» contra él «en varios medios por Marco Antonio Navarro Tacoronte».
“El sospechoso hizo acusaciones falsas, afirmando que el presidente estaba al tanto de la conspiración que se estaba investigando”, agregó la fuente.
Sobre el caso del mediador
la investigacion de caso de mediador comenzó en diciembre de 2021, cuando Ángel Luis Pérez Peña —ex director deportivo Cabildo de Tenerife— informó cargos fraudulentos de 2.575 euros en su tarjeta de crédito. A partir de ahí, la Policía Estatal inició una serie de investigaciones que lo llevaron a Navarro Tacoronte, quien fue detenido en enero de 2022. Tras su detención, el negociador comenzó a colaborar con la justicia asegurando que tenía pruebas sobre «numerosos delitos relacionados con la corrupción que presuntamente cometieron diferentes cargos políticos en Canarias«.
La trama fue urdida por Juan Bernardo Fuentes —exdiputado del PSOE por Las Palmas en el Congreso—, Fuentes Taishet —sobrino de Juan Bernardo, exdirector general de crianza del Gobierno de Canarias y excandidato a alcalde del PSOE a la alcaldía de Antigua—, Francesco Saverio Espinosa —General de la Guardia Civil en retiro— e Marco Antonio Navarro.
Todos están siendo investigados por el Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife por cinco delitos: corrupción, tráfico de influencias, lavado de dinero, falsificación de documentos y bandas criminales. El único preso en este momento es el general Espinosa.