Lun. Sep 25th, 2023
ANÁLISIS |  ¿Qué le pasó a Sidnei que no pudo hacer en Brasil?

Analizamos de la mano de un experto en fútbol brasileño Sidnei el clima en su país natal, donde no tuvo los minutos esperados por diversos problemas analizados por nuestro compañero Juan Manuel Maldonado.

La voz de la firma de Sidney de la UD Las Palmas y finalmente materializado. Defensa central conocido en nuestro país por su trayectoria deportiva en el RC Deportivo de La Coruña, RCD Espanyol y Real Betis. Con estos distintos clubes han pasado casi diez años en los que ha mostrado sus virtudes y defectos. Y tras finalizar contrato con la entidad sevillana, decidió emprender una última (supongo) aventura en su país natal, Brasil, antes de retirarse y liderar un proyecto para el ascenso del Cruzeiro a la Serie A.

Pero nada más lejos de la realidad, siete meses después vuelve a nuestro fútbol. En ese lapso dio tiempo a dos rescisiones de contrato, primero con el mencionado Cruzeiro y luego, esta semana, con el Goiás, club de la Serie A brasileña con el que acaba de tener minutos. ¿Cómo? Procedo a describir la cronología de este pasaje en Sudamérica.

Sidney fue anunciado el 13 de diciembre por Cruzeiro, al término de la temporada en Brasil y confirmó por un año más la permanencia del histórico club en la Serie B. Se esperaba que, junto a maicon -ahora en el Santos FC-, sería la pareja central que lanzaría al club de Minas Gerais hacia el ascenso. Sin embargo, menos de una semana después se anunció que Ronaldo Nazario, actual propietario del Real Valladolid, también se ha hecho cargo del Cruzeiro. Y su primera premisa, dada la caótica situación del equipo, era aligerar gastos y reducir la enorme deuda. A partir de ahí, el mítico entrenador vanderlei luxemburgo fue despedido y anunció un Sidney Entre otras cosas, que no formaría parte de la plantilla porque no había dinero suficiente para pagar las condiciones económicas que había pactado con la directiva anterior.

Leer también  Sidnei llega este jueves a Gran Canaria para fichar por la UD
Sidnei, en su presentación de este viernes en Barranco Seco

Dado que el jugador y sus abogados le dijeron que no estarían contentos con la decisión, Sidney y Cruzeiro intentaron llegar a un acuerdo, que tardó meses en concretarse. Mientras tanto, Sidney Formó parte de la plantilla, pero sólo disputó dos partidos. En uno de estos, en el campeonato Mineiro ante América Mineiro, se lesionó la rodilla derecha quedando más de un mes, pero luego no fue utilizado por Pezzolano para el equipo, por no haberlo considerado en excelente forma.

Asi que, Sidney Pasó de ser uno de los fichajes estrella de la Serie B brasileña al ostracismo. En consecuencia, aceptó rescindir su contrato a finales de marzo y llegó libre al Goiás, procedente de la máxima división brasileña y que no contaba con centrales experimentados en su plantilla. confiaron Sidney Debido a esto. Sin embargo, el jugador sólo disputó cinco partidos (de los que sólo disputó 90 minutos en dos de ellos, en los tres restantes disputó 45, 64 y 69 minutos), siendo en el resto de partidos no convocado ni sustituido en el banquillo. Su último partido se disputó el 12 de junio y desde entonces está lesionado.

Sidnei, durante su estancia en el Cruzeiro

Además, los minutos que ofreció sobre el césped fueron de un nivel bastante alejado del recuerdo de los puntos positivos que podemos tener de Sidney. A pesar de seguir teniendo un buen manejo del balón, ya no tiene inicios explosivos ni intercepciones contrarias. Y es bastante sorprendente cómo, con 1,85 metros de altura, solo gana la mitad de los globos aerostáticos.

Afortunadamente, el fútbol no es una ciencia exacta. Y sabemos lo bueno que es Sidney. Quizá aquí encuentre las condiciones que le pueden faltar a su país, una estabilidad que le falta desde, literalmente, la primera semana que aterrizó en el Cruzeiro o que, finalmente, los accidentes le respetarán.

Leer también  Aquel Lanzarote campeón: las raíces del éxito de Mendilibar están en Canarias

Texto: Juan Manuel Maldonado
@footballandprogress

Sidnei, en un partido con Goiás

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *