*Con motivo del homenaje, el edificio central de la Biblioteca Universitaria organiza una exposición documental sobre su labor académica hasta el viernes 23 de diciembre
Él miércoles 21 de diciembreen 19:30sobre el casa colón (c/ Colón, 1. Las Palmas de Gran Canaria), habrá un día libre en Catedrático de Historia Económica de la ULPGC Miguel Suárez Bosaquien falleció el pasado mes de octubre. La entrada es gratuita hasta agotar plazas.
El evento, organizado por Departamento de Ciencias Históricas de la ULPGC con la colaboración de Casa de Colón del Cabildo de Gran Canariacontendrá varias ponencias de compañeros y colaboradores, en particular de los profesores de Historia e Instituciones de la ULPGC, Sergio Solbes Ferri Y daniele castillo hidalgode quien hablara «Los aportes historiográficos y el legado de Suárez Bosa a la Biblioteca de la Facultad de Economía, Comercio y Turismo» Y “El desarrollo de los puertos atlánticos en el escenario contemporáneo. La visión del profesor Suárez Bosa”; además Juan Manuel Brito Díazestudiante de doctorado bajo la dirección del profesor, quien llevará a cabo el informe “Los movimientos sociales en Canarias. Una línea de investigación permanente en la producción del profesor Suárez Bosa”.
Exposición documental en la Biblioteca Universitaria
el vestíbulo de Biblioteca de la Universidad Centralen el campus de Tafira, viviendas hasta el viernes 23 de diciembre una pequeña exposición documental sobre la obra del profesor e investigador Miguel Suárez Bosa.
Unos meses antes de su muerte, el profesor Suárez Bosa donó a la Biblioteca Universitaria un gran colección de documentos que había recopilado durante su carrera profesional. Desde entonces forman parte de la colección y se pueden consultar en Biblioteca de la Facultad de Economía, Comercio y Turismo del campus de Tafira. Entre los documentos donados podemos encontrar monografías, ejemplares de revistas, informes, folletos sobre historia económica en diversas vertientes, de África (Marruecos, Senegal), América Latina (especialmente Cuba, Venezuela, Brasil, México), Azores, Madeira y Cabo verde ; historia social, movimiento obrero y sindicalismo; puertos (Bilbao, Santander, Valencia, Barcelona); agua y recursos hídricos, etc. Su legado sin duda contribuirá a difundir el conocimiento de la historia económica y permitirá la formación de nuevo personal investigador.
Breve perfil de Miguel Suárez Bosa
El Dr. Miguel Suárez Bosa fue catedrático de historia económica y este año, tras su jubilación, fue nombrado profesor honorario de la ULPGC. Actualmente también ocupó la presidencia de la Centro de Estudios y Difusión del Atlántico (CEDA).
Durante sus más de treinta años de docencia universitaria ha impartido asignaturas de Historia Económica, Historia Social, Relaciones Laborales, Historia de las Migraciones e Historia Económica de África. Maestro de las nuevas generaciones, dirigió cuatro tesis doctorales y participó en programas de doctorado en centros nacionales e internacionales.
Su carrera científica ha sido abundante en proyectos directos y en la gran cantidad de publicaciones en varios idiomas que abordan el tema de las conexiones entre economía, historia y sociedad. era parte de Instituto de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) de la ULPGC y ha sido un referente en la difusión de estudios sobre el papel de Canarias en el espacio atlántico.