Vie. Dic 1st, 2023

25 de octubre / Milagros superdotados ( @ mrg.coches). Este lunes se han presentado pruebas de que está a punto de cumplir las 50 ediciones disputadas, con la vuelta al Faro de Maspalomas y Expomeloneras. Se repite la misma hoja de ruta del año pasado, grato recuerdo para los participantes.

En un multitudinario acto celebrado en el Centro Sociocultural de Mayores de San Fernando, se ha presentado oficialmente esta tarde la 49 edición del Rally de Maspalomas, cuya principal novedad es la vuelta de la salida y llegada del Faro de Maspalomas y el sede de la prueba más parque de controles y asistencia en Expomeloneras. El cuentakilómetros se mantiene igual que en 2021, tras el éxito cosechado entre pilotos y equipos, como demuestra una lista provisional de inscritos similar a la del año pasado, con 85 participantes. La cita cuenta con el Campeonato BP Las Palmas y varios trofeos de promoción autonómicos y provinciales, como el Trofeo Clio Canarias o el Nissan Micra, entre otros. Este viernes, con la salida desde el Faro de Maspalomas a las 21:30 horas, dará comienzo un rally que desarrollará todo su recorrido el sábado 29 de octubre, finalizando en el mismo lugar a las 19:00 horas.

La organización de la Escudería Maspalomas contó con la asistencia del Concejal de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, de la Concejalía de Deportes de San Bartolomé de Tirajana – municipio sede – Samuel Henríquez, de la Concejalía de Deportes de Agüimes – donde se encontraban el tramo Era-Temisas-Carmen Rosa Guedes, así como los presidentes interinos de FALP y FCA, Miguel Angel Domínguez y Benito Rodríguez respectivamente. El director de carrera, Acaymo Reyes, fue el encargado de explicar los detalles del rally con los cambios introducidos y agradeció a los pilotos su interés por este evento, a pesar de estar rodeado de muchos otros rallies en este momento.

Francisco Castellano aseguró la gran importancia que tienen los distintos ayuntamientos, para mantener vivo el deporte insular, con su apoyo a sus eventos, por lo que la preocupación de mantener un alto nivel organizativo es compartida por la Concejalía de Deportes del Cabildo y por ello Toda la ayuda posible es proporcionada por la institución.

Por su parte, Samuel Henríquez ha asegurado que pocas citas son tan esperadas en el mundo del deporte sureño como el veterano Rally de Maspalomas, que arrancó en 1974 y está a punto de celebrar su 50 edición. En este sentido, la organización ya se prepara para el importante aniversario y el evento volverá a tener carácter internacional también en 2023.

Leer también  Abierto el plazo de inscripción para participar en HackForGood Canarias 2022

Carmen Rosa Guedes deseó suerte a todos los participantes inscritos y felicitó a Maspalomas por la buena acogida obtenida, esperando que todo vaya muy bien para la organización. En el mismo sentido se expresó Benito Rodríguez, mientras que Miguel Ángel Domínguez también hizo un repaso histórico y destacó su importancia para el automovilismo actual.

UN RALLY MUY DESEADO, EXIGENTE Y CLAVE EN EL CAMPEONATO BP

Maspalomas es siempre Maspalomas, hablando de eventos. Y muchos de los participantes más veteranos ya conocen las dificultades para completar este prestigioso evento, que ha llevado su nombre en todo el automovilismo español e incluso europeo. Actualmente, sin entrar en contacto con ningún campeonato fuera de Canarias, no deja de mostrar su verdadera esencia de rally desafiante para pilotos y vehículos, en los tramos más al sur de Gran Canaria, con sus paisajes y carreteras muy especiales.

Complicaciones que forman parte de lo que todos los equipos esperan de un “Maspa”, como les gusta a la mayoría, un reto diferente para los nuevos en el rally del sur y también para los que lo conocen desde hace muchos años. A todos les queda claro que les atrae mucho y por eso no lo piensan dos veces y han dado el importante paso de registrarse. No quieren desperdiciar otro año. Y van…, ¡49 ediciones! Ya queda menos para las bodas de oro del rally.

La prueba que organiza la Escudería Maspalomas desde los años 80 del siglo pasado, sigue apuntando siempre alto y tiene un especial atractivo para los ciclistas, basado en su contador de recorrido diseñado para los tramos cronometrados menos transitados del territorio de la isla de Gran Canaria y tal vez por el corazón mismo de la reunión.

En este año 2022 se repite el cuentakilómetros del año pasado y la lista oficial de equipos inscritos alcanza la cifra de 85 equipos, cinco de los cuales en modalidad Regularity Sport para vehículos clásicos (RS). Y sobre todo, con todos los aspirantes al título dentro del Campeonato BP Las Palmas, al que pertenece la cita de Maspalomas. Será la penúltima prueba de la competición provincial y sus diversas fórmulas de promoción, como el Trofeo Clio Canarias y el Nissan Micra, entre las más conocidas.

Leer también  Gran Canaria analiza las principales tendencias del sector en Overbooking y sienta las bases para el desarrollo de la comunicación turística del destino en la próxima década - Digital Faro Canarias

Maspalomas (28 y 29 de octubre) es la séptima de un total de nueve citas, en la que ya es la última etapa del BP Rally Championship, con la salvedad de que este año superó a «Villa de Teror» por su aplazamiento a la semana siguiente . Una competición todavía muy abierta y donde Toñi Ponce se perfila como favorita para 2022.

Únicamente el piloto Julio Martínez con Pedro Viera como copiloto serán los que abrirán los tramos con el Porsche 911 GT3 (996), como líder del campeonato BP, seguido de los pilotos de los coches tipo Rally2 de Toñi Ponce, con Pedro de Domínguez a la derecha y Alfonso Viera-Ariday Bonilla. Completan el grupo de favoritos Domingo Ramos-José Angel Batista con su montura habitual.

Así pues, esta situación, sin un claro favorito, es la clave de este rallye para definir los aspirantes al título provincial de lo que resta de temporada, ya que sólo Toñi Ponce cuenta con una victoria en el último Rally de Telde, entre los teóricos aspirantes a ganar. «Maspa». Ninguno de los ganadores de la prueba anterior está en la lista de inscritos para este rally, lo que aumenta el valor de la oportunidad de ganar el rally de San Bartolomé de Tirajana.

Y tras los cinco primeros del ranking, se abre un amplio abanico de equipos con la posibilidad de luchar por los diez primeros puestos. Son equipos que a priori están fuera del podio, pero si la dureza clásica de los rallyes se satisficiera un año más, podrían escalar muchas posiciones y finalmente formar parte del trío de honor.

Entre los 80 equipos de velocidad destaca la alta participación en la Copa Nissan Micra de Canarias, seguido del veterano Trofeo Toyota Enma-2RM de los Yaris y la Copa Opel-N3 con los Adams. Otras fórmulas de promoción presentes en Maspalomas 2021 son la Copa Hankook-Pastelería La Madera para 1.6 coches, Trofeo de Promoción y Volante FALP, Mejor Piloto y Copiloto Revelación, entre otras.

Leer también  INFECAR inaugura la feria 'En Modo Family' con gran éxito de público en su primera jornada - Digital Faro Canarias

Otra de las novedades es el regreso de Armide Martín con su veterano Mitsubishi Starion Turbo, un vehículo del grupo H90, que todavía puede darle muchos problemas en las manos si funciona correctamente. Y atención al Honda Civic Type R de Aridane Ojeda y Alexander Santana. O el Peugeot Rally4 de Jonathan Nuez y el Clio de Samuel Talavera. Otro regreso importante a “su rally” es el de Noé Armas en la copa Clio Rally5, donde el hombre a batir volverá a ser Alejandro Martín.

En la Regularidad Sport sólo han entrado cinco equipos, incluso para la aglomeración de rallyes de estas semanas antes y después de Maspalomas.

De momento, el Maspa sigue despertando pasiones y muchas expectativas para este sábado 29 de octubre, día en el que se disputarán los tramos cronometrados, tras la tarde del viernes dedicada a los controles de los vehículos participantes y la ceremonia de salida, en el mejor entorno posible como el faro de Maspalomas y Expomeloneras.

REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

La reunión de coordinación de seguridad se celebró la semana pasada en el Salón del Trono de la Delegación del Gobierno en Canarias, para que todo vaya muy bien el día del evento y se repasa las diferentes tareas de cada uno de los cuerpos de seguridad que intervendrán en el evento , en colaboración con comisarios deportivos, responsables de la organización y la Federación de Automovilismo.

El acto estuvo dirigido por la subdelegada María Luisa Magrans y, además del operativo de seguridad de Maspalomas, con Acaymo Reyes a la cabeza como director de carrera, representantes de los cuerpos de seguridad, emergencias y sanidad, que apoyarán el buen desarrollo de la se reunirá y actuará cuando corresponda.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *