Dom. Mar 26th, 2023
Inscritos 639 aspirantes al proceso selectivo de la convocatoria única de policías locales de Canarias

La primera de las pruebas, que se desarrolla estos días, tiene como objetivo comprobar la capacidad física de los candidatos, a través de diversas disciplinas: salto horizontal, flexiones en la barra, resistencia aeróbica y adaptación al medio acuático.

Se desarrollan en instalaciones deportivas homologadas, que unifican las condiciones de actuación de los candidatos y cuentan con la colaboración del Colegio de Licenciados en Educación Física de Canarias

En Lanzarote se presentó el 81% de las personas empadronadas, porcentaje que supera con creces la media registrada en los procesos realizados por los ayuntamientos, que se sitúa entre el 60 y el 70%.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, centro adscrito a la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Julio Pérez, ha puesto en marcha el proceso selectivo para la convocatoria única de policías locales de Canarias , que cuenta con 639 solicitantes registrados.

La primera de las pruebas, que se desarrolla estos días en las islas de Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife, y en las próximas dos semanas en Gran Canaria y La Palma, tiene como objetivo comprobar las capacidades físicas de los candidatos. Incluye, por orden de ejecución, salto horizontal (1), flexiones sobre la barra (2), resistencia aeróbica –Test de Cooper = 12 minutos– (3) y adaptación al medio acuático –50 metros estilo libre– (4) . Cada uno de ellos tiene unos mínimos que reflejan si el candidato es apto o no y además permiten ordenarlos según las puntuaciones obtenidas.

Para su construcción se buscaron estructuras deportivas homologadas, en las que se desarrollan competiciones de las distintas federaciones, que unifican las condiciones de actuación de los aspirantes. Asimismo, se cuenta con la colaboración del Colegio de Licenciados en Educación Física de Canarias, que aporta expertos acreditados mediante formación específica para los diferentes procesos de selección.

Leer también  En el banquillo una supuesta banda de narcotraficantes que operaba en Molino de Viento

En el caso de que en algún momento haya alguna queja sobre la ejecución de las pruebas, una empresa especializada va grabando, con varias cámaras, la actuación de los aspirantes y, de esta forma, determina si la medición realizada es correcta o no.

En Fuerteventura, la prueba tuvo lugar el pasado 13 de febrero, en las instalaciones deportivas de Risco Prieto y en la piscina del Club Deportivo Herbania, en Puerto del Rosario. Se presentaron 15 personas de 22 registradas, el 68%. En Lanzarote tuvo lugar los días 14 y 15 de febrero, en la Ciudad Deportiva Lanzarote y en el Parque Deportivo Municipal, en Arrecife. Se presentaron 57 de las 70 personas registradas, el 81%, porcentaje que supera con creces el promedio de los procesos que realizan los municipios, que está entre el 60 y el 70%.

También en Tenerife, donde están inscritas 323 personas, se está realizando la primera prueba estos días, 16, 17 y 18 de febrero, en el Estadio Municipal Francisco Peraza de La Laguna y en la Piscina Municipal Los Cristianos-Jesús Domínguez «Grillo» de Arona.

En Gran Canaria, con 214 candidatos inscritos, la prueba tendrá lugar los días 27 y 28 de febrero y 1 de marzo, en la Ciudad Deportiva Gran Canaria de Las Palmas de Gran Canaria, mientras que en La Palma, donde hay 10 inscritos, se disputarán el 3 de marzo en la Ciudad Deportiva de Miraflores en Santa Cruz de La Palma.

Leer también  Culpable del asesinato el hombre que prendió fuego a su novia en La Laguna

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *