Mié. Nov 29th, 2023
Nacho González y su celebración en el Heliodoro en 2000. / Juan Carlos Alonso

Nacho González y su celebración en el Heliodoro en el año 2000. / juan carlos alonso

Tabla de contenidos

Desde 1953, año del primer clásico del fútbol canario, varios jugadores han destacado por sus goles ante su histórico rival

El próximo sábado, a partir de las 21:00 horas, Gran Canaria acogerá un nuevo capítulo de la larga rivalidad entre la UD y el Tenerife. Y cerca del partido más esperado del calendario, se hace un repaso histórico a varios jugadores que, defendiendo la camiseta amarilla, se han hecho un hueco en la memoria de la afición por haberse distinguido en tan ilustres jornadas.

manolo torres

Pasó a la historia por marcar
Primer gol de la UD en un derbi. Era el 27-12-1953 en el Estadio Insular y en el horario inaugural se enfrentaban ambos equipos. El partido terminó en empate (1-1) y Manolo Torres, un jugador de leyenda a mediados del siglo pasado, tuvo el honor de aparecer como el que abrió la cuenta de Las Palmas en los duelos más rivales.

Narciso

Cuatro goles, leíste bien, le marcó al Tenerife y al Heliodoro en un partido de Copa del Rey, la segunda jornada del partido único disputada, por si fuera poco, en Rodríguez López. Era el 1 de octubre de 1986. El delantero de Montaña Cardones lo recuerda así: «No se metió la camiseta después de hacer el cuarto. También guardo en la memoria los triunfos ante el Barcelona o el Madrid en el Insular, pero reconozco que lo de Heliodoro y los cuatro goles lo tengo en un lugar privilegiado de mi vida.

Nacho González

Inolvidable su gol y su celebración
en el famoso derby del apagón disputado en el coliseo blanquiazul en diciembre de 2000 y con los mabos escudos en Primera División. El portero argentino, habitual lanzador de penaltis, rompe la red contraria y colabora eficazmente en la red
un 1-3 que queda en la memoria de todos por la fuerza con la que se aplicó el equipo entonces dirigida por Fernando Vázquez.

Marco Márquez

5 de abril de 2008.
minuto 89. El Tenerife se impuso en Gran Canaria por 0-1 y parecía que nada iba a desplazar ese marcador. Hasta
Apareció el delantero andaluz para establecer el empate y dar una alegría a la afición local. Marcos lo celebró por todo lo alto, como correspondía a la ocasión y como su sangre caliente lo caracterizó cada vez que defendió el maillot amarillo.

Vicente Gómez

En la foto se muestra lo que supuso para el canterano resolver el derbi disputado el 10 de mayo de 2014 en Siete Palmas el 10 de mayo de 2014 en Siete Palmas con un cabezazo inapelable, que acabó con victoria por 1-0.
Era el minuto 90 y hacía delirar a la grada porque nadie contaba con ese subidón de última hora. La UD vivió una velada mágica gracias al oportunismo de Vicente.

kirian

Fue el pasado mes de enero.
La UD no conseguía ganar a Rodríguez López desde hacía más de veinte años y un remate lejano de Kirian, del Tenerife y entrenado en Geneto hasta que Tonono le pilló por la causa, rompió el gafe en la isla vecina (0-1). Kirian, quien ahora está superando un cáncer, no ocultó su tremenda emoción por aparecer en un día tan importante y en ese escenario.

Leer también  La UD cierra su jornada de amistosos en Marbella con un empate ante el Al-Nassr (2-2)

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *