Mié. Dic 6th, 2023
53 empresas certifican su apuesta por la sostenibilidad turística a través de Biosphere y Turismo de Gran Canaria - Digital Faro Canarias

  • Los hoteles Anamar Suites, Bull Dorado Beach & Spa y H10 Playa Meloneras Palace ya han superado los requisitos para obtener el reconocimiento a sus buenas prácticas y poseer la certificación Biosphere

Las Palmas de Gran Canaria, 13 de septiembre de 2022. La apuesta de los principales destinos por la sostenibilidad, el medio ambiente y la calidad de su oferta de alojamiento se ha perfilado como un elemento decisivo en la reactivación del sector turístico tras la pandemia. El cliente prioriza ahora las instalaciones y una experiencia vacacional con baja huella de carbono y, de momento, ya son 53 las empresas grancanarias que se han adherido a la iniciativa Gran Canaria Biosfera y Turismo y, por ello, están desarrollando sus propios planes corporativos de sostenibilidad a medida .

Entre las empresas que ya se benefician de esta línea de participación, y por tanto han cumplido los requisitos, se encuentran los hoteles Anamar Suites, Bull Dorado Beach & Spa y H10 Playa Meloneras Palace. Estos han sido reconocidos por sus buenas prácticas y cuentan con su certificación Biosphere para demostrar su acción medioambiental a sus potenciales clientes.

“Gran Canaria tiene un plan que pasa por tener un destino sostenible, diversificar nuestra oferta y afrontar también una necesaria digitalización”, ha asegurado Carlos Álamo, concejal de Turismo del Cabildo de Gran Canaria. “Lo importante es que debemos ser conscientes de que estamos ante una oportunidad extraordinaria que hay que aprovechar. Más allá de la prioridad inmediata de mitigar los efectos de la pandemia, territorios como Gran Canaria, con grandes atractivos naturales, deben crear una “nueva normalidad”, si me permiten la expresión, para el sector turístico. Una realidad en la que la diversificación, la adopción progresiva de modelos turísticos más sostenibles y las inversiones en nuevas tecnologías deben ser factores clave que nos permitan perfilar la recuperación de nuestra economía”, añadió Álamo.

Leer también  El Ayuntamiento ilustra las actuaciones de la Agenda Urbana Española a través de una exposición en la calle Mayor de Triana

El consejero ha explicado que el proceso, denominado Gran Canaria Destino Biosfera, requiere la implicación de toda la sociedad grancanaria, especialmente del tejido empresarial del sector turístico de la isla. Para facilitar a las empresas la transformación de su gestión hacia prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, Turismo de Gran Canaria mantiene una activa adhesión al programa Biosphere Vida Sostenible. Para ello, cuentan con una línea de bonificación que brinda a todas las empresas de la isla acceso gratuito a este sistema internacional de gestión y certificación de la sostenibilidad.

La estrategia de sostenibilidad de Gran Canaria contempla sus tres ejes fundamentales, ambiental, económico y social, con actuaciones que abordan la transversalidad del concepto. Desde el pasado año 2021 Gran Canaria forma parte de la Comunidad de Destinos Biosphere impulsada por el Instituto de Turismo Responsable (RTI), organismo que certifica los esfuerzos realizados para alinear el modelo turístico con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desarrollo sostenible.

Con este programa, y ​​con el apoyo del equipo de profesionales de ITR, el destino implica al tejido empresarial de la isla en el uso de herramientas digitales que fomentan modelos de gestión más sostenibles, ofreciendo además la oportunidad de potenciar y certificar sus buenas prácticas. La plataforma consta de un software intuitivo y fácil de usar para la gestión de la sostenibilidad corporativa del que pueden beneficiarse las empresas interesadas, así como el acceso a un sistema de certificación basado en un conjunto de reglas sencillas que establecen objetivos específicos, identificables y medibles. . Esta es una oportunidad para contribuir con acciones concretas a cambiar el modelo por el que estamos trabajando en nuestro destino y con las que contribuir a su revalorización y diferenciación. Este objetivo se traduce en un aumento de la competitividad, al tiempo que mejora la experiencia turística y la calidad de vida de los residentes.

Leer también  Javier Aranceta afronta los nuevos retos de la gastronomía científica en la XXX Universidad de Verano de Maspalomas

En cambio, Turismo de Gran Canaria ha puesto en marcha una acción de comunicación en la web de noticias especializadas en el sector turístico profesional Hosteltur para promover la participación de las empresas en el avance hacia un turismo más sostenible. El destino está trabajando intensamente para resaltar la importancia de la sostenibilidad como atractivo turístico del destino, que ya se ha convertido en un nuevo activo que actúa como motor del sector turístico.

A lo largo de esta semana, la publicación para los profesionales del turismo de referencia en España mostrará en su edición online un anuncio que redirige a la web de Turismo de Gran Canaria que ofrece amplia información sobre el programa Biosphere puesto en marcha en la isla. El anuncio está alojado en la sección de turismo sostenible de este medio desde donde se sigue dando visibilidad y animando a las empresas a sumarse a este proceso de mejora continua del destino.

Con este proyecto, el destino grancanario subraya su compromiso con los valores ambientales, socioculturales y de gestión del territorio trabajando en un plan de acción directamente vinculado a los ODS y 169 metas de Naciones Unidas. La puesta en marcha de este plan tiene como objetivo la obtención de la certificación Biosphere Certified Destination que reconoce internacionalmente las buenas prácticas en turismo responsable.

Gran Canaria Turismo espera que este programa sea un impulso más para incrementar el esfuerzo sostenible de la compañía grancanaria, con el aliciente de contar con sistemas reconocidos internacionalmente que destaquen el tejido empresarial de la isla en portales como Booking, Google, Easyjet o TUI , esperando también atraer un turismo más consciente y responsable.

Leer también  La terminal de Naviera Armas Trasmediterránea acoge la entrega de los Premios Puertos de Las Palmas 2023 - Gomeranoticias

Entre las iniciativas sostenibles que están desarrollando las empresas grancanarias adheridas al programa, destacan la implantación de sistemas de reciclaje en instalaciones privadas, el uso de iluminación de bajo consumo, la definición de prioridades en la contratación de personal local, así como la oferta de formación periódica para empleados.

Puedes conocer más sobre las mejores prácticas de las empresas participantes en el proyecto Gran Canaria Biosphere Destination aquí:

Si eres una empresa grancanaria interesada en formar parte de este programa, puedes solicitar tu código de bono aquí:

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *