Mar. Oct 3rd, 2023
4.300 kilos de residuos tras la celebración de la noche de San Juan

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria desplegó en la madrugada de este viernes un dispositivo especial de limpieza con 103 trabajadores y 36 medios mecánicos con el objetivo de recuperar, en el menor tiempo posible, la normalidad en la playa de Las Canteras y en la alrededores tras la celebración de los actos de la Noche de San Juan, que reunió a unas 50.000 personas en este marco capitalino.

Los servicios municipales han recogido un total de 4.300 kilos de residuos, lo que supone una reducción de más del 30,6%, 1.900 kilos menos, respecto a 2022, cuando se retiraron 6.200 kilos. Esta reducción ha sido posible gracias a la concienciación y colaboración de todos los ciudadanos que disfrutaron de los actos programados para la noche grande de las Fiestas Fundamentales de la ciudad.

A través de este dispositivo especial, con cuyos trabajadores, poco antes del despliegue, mantuvo una reunión la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, acompañada de la concejala de Coordinación Territorial, Carnaval, Fiestas y Agua, Inmaculada Medina, y la ‘ Concejal de Limpieza, Héctor Alemán, se han aplicado 128.000 litros de agua para enjuagar y sanear todos los espacios públicos afectados, 64.000 litros menos que en 2022.

Además de la colaboración de los vecinos y visitantes que se han acercado a la playa, La Administración Municipal ha ordenado una ampliación de un total de 60 contenedores colocados a lo largo de todo el paseo marítimofacilitando así las acciones de limpieza que se realizan en la zona.

El Servicio de Limpieza junto con el Servicio Ciudad de Mar, en colaboración con la Policía Local, trabajaron conjuntamente desde las 3:00 horas de la madrugada, poco después de que comenzara el despeje de la playa, con el fin de dejar la playa lista desde primera hora de la mañana para usuarios y bañistas.

Leer también  Transición Ecológica planea una jornada sobre acción...

La maquinaria utilizada ha consistido en máquinas y herramientas específicas de limpieza de arena, así como lavadoras, barredoras y furgones de agua a presión, entre otros.

Además, en la mañana de este viernes se realizaron labores de refuerzo en la zona.



Sin incidencias destacables

En cuanto a la seguridad, unas 50.000 personas se dieron cita anoche en la playa de Las Canteras y alrededores y pudieron disfrutar de una fiesta que se prolongó sin registrar incidentes de especial trascendencia.

La Policía Local, que ha actuado en coordinación con la Policía Estatal, organizó un dispositivo especial para la seguridad del tráfico y de los ciudadanos, que se puso en marcha en la tarde de este jueves con labores preventivas, así como de cierre del tráfico.

Durante la noche se dispuso de servicio estático y patrullas motorizadas ya pie en varios puntos del paseo marítimo, así como en los distintos puntos desde los que se lanzaron los fuegos artificiales en la zona de La Puntilla. Además, se realizó vigilancia en otros puntos de la ciudad, con especial atención también a la playa de Las Alcaravaneras.

En materia de Seguridad, se han realizado 62 intervenciones, casi la mitad de meras actuaciones de identificación. El resto de incidentes registrados estuvo motivado por diversas actuaciones, 11, por actuaciones de colaboración con otros departamentos y suministro de datos a la Policía Estatal, en total 8, por riñas, 8 por hurtos, 2, y por infracciones relacionadas a la seguridad de los ciudadanos, 1, a la alteración del orden público, 2, o al alcohol, 2, entre otros.

Además, gracias a la labor preventiva llevada a cabo por Protección Civil y Bomberos, junto con el Servicio Municipal de Limpieza, no se han producido incidentes relacionados con los incendios.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *