Vie. Dic 1st, 2023
38 años de condena firme por el asesinato de su prima Vanessa en Fuerteventura

Jonathan de Jesús RS, durante el juicio. / C7

El Tribunal Supremo reduce la pena en dos años

EFE Madrid

El Supremo lo ha rebajado de 40 a 38 años
prisión la condena del joven que la noche del 4 de junio de 2018 mató a golpes de martillo a su prima y la violó en el municipio de
Betancuria, en Fuerteventura, retirando dos de las circunstancias que agravaron la pena que se le impuso por el delito.

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estima parcialmente el recurso de casación
Jonathan de Jesús RS. considerando las circunstancias agravantes de disfraz y uso de tiempo y lugar que han aumentado la pena que recayó sobre él por un delito de homicidio en conjunción con hurto y otro de violencia sexual.

De esta forma el Supremo rebaja ligeramente la pena de 40 años impuesta por el
Tribunal Superior de Justicia de Canariasque a su vez redujo en un año la pena inicial establecida por la Audiencia Provincial de Las Palmas.

La sentencia, cuyos hechos constatados no son cuestionados por el Tribunal Supremo, consideró probado que el imputado, que entonces tenía 21 años, ingresó la noche de la
4 de junio de 2018 en casa de la prima Vanessatras comprobar que se había quedado dormido y asegurarse de que nadie lo viera, gracias a una llave que le había robado.

Leer también  El TSJC reduce la pena de un hombre que violó a sus hijastras en un clima de "terror"

Con la cabeza cubierta con una capuchael condenado fue directamente a la habitación de su prima e
golpealo en la cabeza con un martillo, con el que la atacó unas 30 veces,
y luego trató de estrangularla con un cinturón Luego la agredió sexualmente con un objeto no identificado y trató sin éxito de ocultar el cuerpo y retirar las pruebas.

Jonathan de Jesús RS, quien
sufre de «retraso mental leve» sin que se haya probado que esta circunstancia haya alterado su voluntad o capacidad de entendimiento, admitió el delito ante la Guardia Civil, aun cuando ya existían pruebas en su contra, por lo que el Tribunal Supremo rechaza que la circunstancia atenuante de la confesión o Ne la exime del trastorno mental.

Jonathan de Jesús:

Además, nunca admitió haber violado a la víctima, pero también trató de atacar a otras personas e incluso señaló que no se siente como un hombre, y por lo tanto
no tiene deseo sexual hacia una mujer, lo que en modo alguno constituye un «obstáculo», a juicio del Tribunal Supremo, que avala el razonamiento del juzgado de primera instancia que también lo condenó por violencia sexual.

Por el contrario, los magistrados creen que la
circunstancia agravante de explotación de tiempo y lugar (eligiendo o explotando un escenario especialmente adecuado para no dejar rastro y favorecer la impunidad) ya que sería absorbido por la traición con la que se cometió el crimen.

El Tribunal Supremo reconoce que las condiciones de tiempo y lugar del asesinato (por la noche en el domicilio de la víctima, sin presencia de terceros)
propiciado que el condenado no fue reconocido, pero «no parece que hayan sido buscados por él, más allá de asegurar su agresión y anular cualquier respuesta defensiva» de la víctima.

Leer también  Condenas que van de 3 a 12 años de prisión para los implicados en el ocultamiento de Titán III

Con su forma de actuar, dice la Sala, el condenado
cancelada la posibilidad de defender a la víctima«que es precisamente el elemento central de la traición».

Tampoco considera correcta la aplicación del agravante del disfraz, contemplado como medio
«Objetivamente válido para evitar la identificación» por el autor, que no ve en «el hecho de llevar una chaqueta con capucha».

41 años de prisión para el asesino de Vanessa

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *