Mar. Sep 26th, 2023
142 corredores competirán por la corona europea en la ETB Gran Canaria Pro 2022

Todo está listo para la celebración de ETB Gran Canaria 2022única prueba de gira europea de Bodyboard of the Year, que en su primera edición bate récord de participación en un evento de bodyboard en Europa con 142 atletas. Hoy ha tenido lugar su presentación oficial en el Centro Comercial Vientos alisios en presencia del Concejal de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, francesco castellanoel Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, aridany romeroel Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedoel Director de Marketing y Comunicación de Alisios, scarlatta rodriguez y el director de comunicación del evento, Laura Cambil.

La reunión se llevará a cabo de Del 30 de septiembre al 2 de octubre en playa de las canterasen el área de el cicer, con la presencia de los mejores pilotos de diferentes partes del mundo. De Portugal, Francia, Islas Reunión, Brasil, Marruecos y Costa Ricaasí como los corredores nacionales de País Vasco, Cantabria, Galicia y Canarias lucharán por proclamarse campeones del European Bodyboard Tour en las categorías Hombres mujeres, Y Júnior.

El Concejal de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, francesco castellano, destacó en el acto de presentación “el valor de la playa de Las Canteras como zona de competición de los “caballeros” para el acceso a un campeonato de Europa. El ETB Gran Canaria Pro 2022 es otra oportunidad para diversificar el deporte y es un evento social abierto a la participación de los colectivos sociales. Campeonatos como este potencian la unión entre el deporte y el resto de sectores de la sociedad”.

Por su parte, aridany romeroConcejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, subrayó el orgullo que supone impulsar un evento de primer nivel: «La ETB GRAN CANARIA PRO 2022 demuestra el valor añadido que damos a la actividad física y el deporte, además de ser un evento solidario. En el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria llevamos siete años invirtiendo como nunca en el deporte. Os invitamos a disfrutar de un evento que también servirá para consumir productos locales y generar economía”, aseguró.

Igualmente, Pedro Quevedo, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha recordado que “el ETB Gran Canaria Pro 2022 es un paso necesario para subir el nivel que ya tenemos. Lo que es bueno para el turismo es bueno para la sociedad y este evento es bueno para el turismo y pone a Las Palmas de Gran Canaria en el mapa de manera significativa. Además, llama la atención la gran cantidad de canarios y canarios que son algunos ganado en los deportes acuáticos y la promoción del evento”

Leer también  El Master Plan Schamann creará un nuevo corredor en vía Pedro Infinito con más espacios verdes y peatonales

Similar, scarlatta rodriguezDirector de Marketing y Comunicación de Alisios, expresó su felicidad y orgullo “por haber formado parte, como colaboradores, de este evento europeo que se celebra en una playa emblemática de la ciudad y que cuenta con un número récord de participantes”.

Al final, Laura Cambil, directora de Comunicación de la ETB Gran Canaria Pro 2022, ha destacado que “todo nuestro trabajo y esfuerzo está encaminado a traer un evento de calidad a Gran Canaria y Las Palmas de Gran Canaria. Tenemos el nivel deportivo más alto de nuestros competidores y una previsión de olas espectacular, por lo que creemos que podemos disfrutar de un magnífico campeonato”.

Llega la representación internacional encabezada por el bicampeón del mundo, Amaury Laverneel cinco veces campeón del mundo y actual campeón de 2022, el brasileño isabella sousael campeón del mundo y el circuito ETB Juana Schenker y el bicampeón del mundo más joven de la historia, Canarias Alexandra Rinder. Con ellos, Ilias Bouffouchkdos veces campeón de Marruecos, Daniele Fonsecatres veces campeón de Portugal y campeón de Europa, o fabio ferrera, entre otros. Entre los corredores de la isla destaca el único canario que compite en el circuito mundial de 2022, leonel medinael campeón mundial junior 2018, armide soliveresen el top16 mundial, o el campeón de Europa carlos suarez entre los más fuertes de la categoría Menú.

En mujeres, Sousa, Rinder y Schenker se enfrentarán a la campeona portuguesa y europea, teresa el padre, ilene suarezcampeón de España y Canarias, Canarias teresa padillados veces segundo de Europa con la selección española y el campeón de España, Canarias lara ascanio.

En categoría júnior, los favoritos a la victoria final los lidera el portugués joel rodrigues y canarios Jorge Hernández Y gabriel molinaganadores de las pruebas del circuito mundial durante este 2022, que junto a Tenerife David Pérez Comenzarán como cabezas de serie.

La siempre espectacular categoría de rodilla caída reunirá a los mejores corredores de Canarias de la modalidad encabezados por el campeón de España Hugo Hernándezque enfrentará a atletas como fabien thazarcampeón de Francia o incluso francés, Amaury Laverneganador del último evento mundial de dropknee en Portugal.

Leer también  OTRI de la ULPGC participa en Connect Experience 2022 en Israel

los ETB Gran Canaria Pro 2022 llega a Las Palmas de Gran Canaria en su primera edición, situando su infraestructura en la avenida de la Playa de Las Canteras con una superficie total de 1.000 m2 para dar la bienvenida a los participantes y al público.

El evento contará con un área reservada a los competidores de 500 metros cuadrados con zonas de calefacción, masajes, comedor, zonas de césped, TV o jueces que lo convierten en uno de los eventos de bodyboard más completos del panorama nacional. Además de una amplia gama de comunicación con resúmenes diarios, información detallada y las mejores imágenes, que incluye su seguimiento red social, sitio web oficial y transmisión en vivo en su etapa final.

Los participantes también tendrán protagonismo en esta edición de 2022 al poder disfrutar de actividades paralelas como yoga o beach paddle, o una zona de restauración junto al mar para disfrutar del mejor bodyboard del momento.

Este campeonato de Europa está a favor de la inclusión social y por eso la dirección de este evento ha querido implicar a diversas asociaciones como Fundación Pequeños Valientes, Trisomía21 y el Asociación Mi Hijo y Yo, quienes disfrutarán de un taller de iniciación al bodyboard y podrán conocer de primera mano a los riders más aclamados de la disciplina. los Asociación sociodeportiva Los Muellitos con un stand donde presentarán su proyecto semestral, que en esta ocasión recauda fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer.

Gran Canaria, una isla para el bodyboard

El bodyboard es uno de los deportes de referencia en la isla de Gran Canaria. Playas de aguas cristalinas y fondos de acantilados volcánicos que dan lugar a olas de todo tipo, un clima privilegiado durante todo el año y una temperatura media del agua de unos 20 grados son las condiciones que ofrece la isla de Gran Canaria y lo que la convierte en un destino privilegiado. destino para el bodyboard.

Son precisamente estas condiciones las que han convertido a los deportistas canarios ya entre los mejores del mundo y a nivel nacional en este deporte. Sus títulos y su ejemplo a su vez hacen surgir cada vez más seguidores y entusiastas de este deporte, que ya es de por sí una de las disciplinas más consolidadas y con más adeptos, tanto para su práctica como para la continuación del desarrollo de campeonatos. Razas.

Leer también  Rodríguez cree que NC tiene "fuerza" para ir sola a las elecciones generales

Conocidas en todo el mundo, las playas de Gran Canaria acogen cada año a numerosos deportistas, tanto profesionales como aficionados o turistas amantes del deporte y el ocio activo, que no dudan en visitarnos para disfrutar de un entorno privilegiado para su deporte favorito. los ETB Gran Canaria Pro 2022 Se ha convertido en un auténtico atractivo para los competidores convocados de diferentes países, que no quieren dejar pasar la oportunidad de competir en las mejores olas.

En octubre, mientras el resto de Europa huye del frío, Gran Canaria se convierte también en un escaparate del deporte al aire libre en pleno otoño, del turismo activo y de un estilo de vida sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Playa de Las Canteras, cuna del bodyboard

Es la primera vez que se celebra en la capital de la isla una prueba del circuito europeo de bodyboard, una modalidad que tiene un gran arraigo en las islas. Las olas de La Cicer, en la playa de Las Canteras, son precisamente el enclave donde se entrenaron excepcionales campeones canarios de bodyboard.

Este evento pretende consolidar el nombre de Gran Canaria y el de su capital, Las Palmas de Gran Canaria, como puntos de referencia en el deporte del bodyboard a nivel internacional. Las Canteras no solo cuenta con las condiciones naturales idóneas para la competición, sino que también cuenta con la más completa infraestructura: restaurantes y locales de ocio o tiendas con todo el equipamiento y vestuario necesarios para esta disciplina.

Las Palmas de Gran Canaria forma parte de World Surf Cities Network, una red colaborativa entre ciudades con una estrategia para desarrollar el surf y el bodyboard como actividad generadora de riqueza. Ciudades como San Sebastián (País Vasco), Durban (Sudáfrica), Biarritz (Francia) o Gold Coast (Australia) forman parte de esta red. Acoger un evento internacional del más alto nivel supone un salto cualitativo en este sentido para Las Palmas de Gran Canaria.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *