La UD Las Palmas
comienza su quinta temporada consecutivatrigésimo tercero en general,
en la Segunda División recibiendo un histórico del fútbol nacional como el Real Zaragoza, rival con el que tradicionalmente se ha enfrentado en la máxima categoría del fútbol nacional.
El conjunto dirigido por Xavier García Pimienta ha jugado hasta ahora en este escenario
1229 juegos, aunque oficialmente son 1.230 porque el compromiso que tenía hace tres campañas de enfrentarse al Reus en tierras catalanas se conciliaba con un triunfo por 0-1. Suponiendo que el resultado es válido,
UD ganó 481 partidosempató 364 y perdió 385. En total, incluido ese gol, el conjunto isleño golpeó 1.648 veces a su rival mientras estuvo a un gol de encajar 1.500.
El gran protagonista de la rosa canaria vuelve a ser Jonathan Viera. El jugador de la Feria es el jugador con más partidos disputados con la camiseta amarilla de la plantilla actual, 224, siendo el 37º de la clasificación, teniendo la posibilidad esta temporada de entrar entre los 30 primeros, superando a jugadores históricos como Manolo López, Daniel Carnevali o Alexis Trujillo. Lejos de Viera, pero con más de cien duelos, están Álvaro Lemos, 126, Eric Curbelo, 122, Benito Ramírez, 102, Vitolo, que a su regreso a la entidad podrá sumar más a los 101 que ya posee, y Kirian Rodríguez, 100.
Con opciones de llegar a los centenarios esta temporada están Fabio González, que actualmente tiene 84, y Álvaro Vallés, con 67.
En cuanto a la victoria ante la portería contraria, el protagonista vuelve a ser Jonathan Viera, que este año tiene la oportunidad de entrar en el ‘top ten’ goleadores de la UD Las Palmas.
El día 21 marcó 66 goles, sólo dos menos que José Manuel León, Luiso Saavedra y Rubén Castro, que comparte la octava plaza, mientras que se sitúa a cinco de Gilberto I, a siete de Marcos Márquez ya 10 de Juani Castillo, quinto. Más allá parece la posibilidad de que esta campaña alcance al chileno Koke Contreras que suma 93 y es cuarto detrás de los hombres que suben al podio, Orlando Suárez, 97, Carlos Manuel Morete, 99, y el ‘Maestro’ Germán Dévora, líder de la clasificación, con 119.
También,
Viera está a 18 triunfos de convertirse en el máximo goleador del club grancanario en la categoría de plata del fútbol español. En este caso, el liderato hasta el momento lo comparten con 61 goles Marcos Márquez y Rubén Castro, los únicos con más éxito que La Feria en la ahora conocida como Liga Smartbank.
En el puesto 40 de la clasificación general de goleadores de la UD se encuentra Vitolo con 27 goles, uno en la Primera División y los otros en Segunda División, que este año tiene la oportunidad de rebasar clasificaciones históricas como la de Andrés, Momo, Guedes, del Tenerife, Maciel, Julio Suárez, Gilberto II o el ‘Pollo’ Vidal.
En cuanto a los debutantes, cabe señalar que el año pasado debutaron con el
primer equipo 10 jugadoresde los cuales ocho fueron jugadores del primer equipo, Raúl Navas, Erick Ferigra, Omenuku Mfulu, Óscar Pinchi, Armando Sadiku, Adalberto Peñaranda, Unai Veiga y Hernani, y dos lo hicieron con ficha de la cadena filial, Ale García y Alberto Moleiro.
Desde que debutó en la categoría de plata del fútbol español el 10 de septiembre de 1950 al vencer por 2-4 a domicilio al Cartagena, el día en que la victoria insular se decidió con un hat-trick de Tacoronte y otro gol de Cedrés, la UD Las El Palmas se midió a 106 rivales en Segunda División, siendo los más recientes Ibiza, Real Sociedad B y Burgos, mientras que este año se sumará uno más en la figura del Andorra, un viejo conocido del banquillo de Siete Palmas, Eder Sarabia, segundo a Quique Setién en su gira de la banda en el estadio de Gran Canaria.
El CD Tenerife es el equipo con el que la UD se ha enfrentado en varias ocasiones en Segunda División, 40, cuatro veces más que en Hércules y Albacete y seis veces más que en Recreativo de Huelva y Elche.
El equipo al que más ha derrotado Las Palmas en esta categoría es, con diferencia, el mismo club alicantino, 19, superando al ex filial del Real Madrid y al Albacete en 16. Los tiempos que más han empatado han sido en los derbis con el Tenerife. , 18, mientras que con el Recreativo de Huelva lo hizo 14 veces y en 11 empató con el Elche. Finalmente, lo que peor lo hizo la UD en esta categoría fue el Córdoba, verdugo de la isla en 14 partidos, perdiendo 13 ante el Murcia y 12 ante el Cádiz.
En el capítulo de aciertos ante la portería contraria, Elche y Albacete son los rivales a los que ha derrotado en varias ocasiones el Gran Canaria, 56, seguido del Real Madrid Castilla, 50, mientras que Salamanca fue el equipo que más goles amarillos marcó, 50, sigue el el 42 de los blanquiazules de Alicante y Córdoba y el 40 del Real Murcia.
En el cómputo general, cabe señalar que UD podría llegar al
500 victorias en la categoría, cifra de la que le separan 19 partidos, pese a que incluso puede llegar a las 400 derrotas, a 15 de distancia. También está a ocho tablas del cuadro 200 en Segunda fuera del Gran Canaria. En el capítulo goleador, la UD se sitúa a 52 puntos de los 1.700 a favor -los 1.600 que alcanzó el año pasado Jonathan Viera-.
Los partidos suman a Jonathan Viera con la UD, siendo el jugador de la plantilla con mayor presencia en este ranking y buscando varios jugadores históricos como Carnevali, Manolo López o Alexis Trujillo.
Han sido los diferentes rivales que ha tenido el equipo en la categoría de plata desde su debut en este escenario en 1950. En la temporada que comienza mañana se sumará otro más a la lista: Andorra.
El Times Las Palmas midió las fuerzas ante el Tenerife en un derbi de Segunda División. Es el partido más repetido y el que siempre genera mayor expectación en la afición. Ahora se sumarán al menos dos clásicos más.